
Los organizadores del festival AXE Ceremonia 2025 podrían enfrentar sanciones administrativas significativas tras el desplome de una estructura decorativa que dejó como saldo la muerte de dos personas el pasado sábado 5 de abril, de acuerdo con las declaraciones del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe el pasado 7 de abril.
Según informó el funcionario, el incidente se debió a la violación del Programa Especial de Protección Civil, lo que implica una responsabilidad directa de los organizadores del evento.
El alcalde explicó que los responsables del festival introdujeron grúas no autorizadas en el recinto, lo que constituyó una alteración al programa previamente aprobado por las autoridades.
“Es decir, no tenían derecho a modificar el Programa Especial de Protección Civil para introducir nuevos objetos”, afirmó Tabe, quien subrayó que esta acción representa una violación que debe ser sancionada.
Sanciones administrativas y posibles consecuencias penales

Según lo estipulado en la Ley de Espectáculos Públicos, los organizadores del evento podrían enfrentar multas que oscilan entre los 226.280 y los 452.560 pesos mexicanos (aproximadamente entre 12.500 y 25.000 dólares estadounidenses).
Tabe detalló que estas sanciones administrativas son el primer paso, pero no descartó la posibilidad de que se impongan responsabilidades penales si las investigaciones así lo determinan.
El alcalde también mencionó que, además de las multas económicas, la alteración al Programa de Protección Civil podría derivar en la suspensión de futuros eventos organizados por los responsables del festival. “Además de esta sanción ocurre la suspensión del evento”, puntualizó.
La responsabilidad recae directamente en los organizadores del festival, quienes no respetaron las disposiciones establecidas en el programa de seguridad, de acuerdo con Tabe.
Además declaró que el caso ahora está en manos de la Fiscalía de la Ciudad de México, que deberá investigar a fondo los hechos y determinar si existen elementos suficientes para proceder con cargos penales contra los responsables.
Contexto del incidente

El hecho ocurrió durante la realización del festival AXE Ceremonia 2025, un evento que congrega a miles de asistentes en la alcaldía Miguel Hidalgo.
La estructura que colapsó formaba parte de la decoración del recinto, consistiendo en una plataforma de tijera con una figura de un oso en la parte superior, la cual el festival había señalado como “puntos seguros de encuentro”.
En sus publicaciones, el festival indicaba: “Miren a su alrededor, hay osos de colores para que ubiquen cada zona del festival y tengan un punto de encuentro seguro con sus amigues”, aunque esos mensajes ya han sido eliminados de su perfil en redes sociales.
La cuenta oficial del festival eliminó todas las publicaciones relacionadas con las estructuras y limitó los comentarios en Instagram después del incidente.
“Los organizadores del evento nunca reportaron que pondrían esa estructura, y la fiscalía está investigando para determinar quiénes son los responsables de la omisión”, declaró Tabe.
El gobierno de la alcaldía también entregó toda la información pertinente a la Fiscalía para evitar malentendidos y garantizar que las responsabilidades fueran asumidas de manera clara.
El alcalde afirmó que no se trató de una falta de supervisión por parte de la alcaldía, sino de una modificación de las condiciones previamente acordadas por los organizadores del evento.
Aseguró que, tras la verificación inicial, no se reportaron problemas, pero que las estructuras adicionales instaladas sin la debida autorización contravenían las normativas de seguridad.
“No tenían derecho para introducir nuevos objetos. Esto es una violación que implica responsabilidad. La responsabilidad recae en los organizadores... Los organizadores ocultaron información, engañaron al gobierno de la ciudad y también a la alcaldía”, declaró.