Guardia Nacional hace llamado a las personas para evitar caer en fraudes al buscar trabajo

Se exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones ante ofertas falsas

Guardar
Fraudes vía SMS al buscar
Fraudes vía SMS al buscar trabajo en México (Crédito: Infobae Perú)

En un contexto donde las tecnologías de la información y la comunicación son parte esencial del día a día, también han surgido nuevas formas de engaño que afectan a la ciudadanía.

Una de las más frecuentes es la difusión de falsas ofertas de empleo a través de mensajes instantáneos y SMS, con el objetivo de estafar y robar datos personales.

Ante esta problemática, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional han lanzado una campaña informativa para alertar a la población sobre los riesgos de caer en este tipo de fraudes.

La Guardia Nacional advierte sobre estafas disfrazadas de empleos en redes y mensajería móvil

La Guardia Nacional hizo llamado
La Guardia Nacional hizo llamado ante los fraudes y da recomendaciones al buscar trabajo (GN)

Bajo el lema “¡Ponte en Guardia!”, la campaña tiene como objetivo prevenir que las personas sean víctimas de ciberfraudes relacionados con empleos ficticios, que prometen atractivos sueldos a cambio de brindar información personal o acceder a enlaces maliciosos.

Esta estrategia de prevención subraya varias recomendaciones clave para reconocer y evitar estas amenazas.

En primer lugar, se aconseja verificar siempre la identidad del remitente, ya que muchas veces los estafadores se hacen pasar por empresas o reclutadores confiables. Además, se recomienda no abrir mensajes, archivos o enlaces que parezcan demasiado atractivos o provengan de remitentes desconocidos, ya que pueden llevar a páginas fraudulentas o contener software malicioso.

Otro punto crucial es evitar compartir información personal o financiera, ya que estos datos pueden ser utilizados para suplantación de identidad o robo.

Para reforzar la seguridad, la Guardia Nacional invita a la población a activar la verificación en dos pasos en sus cuentas, una medida que dificulta el acceso no autorizado, incluso si se obtiene la contraseña.

La campaña también recuerda que cualquier intento de fraude puede y debe ser reportado de manera segura y confidencial al número 088 de Atención Ciudadana.

Como ejemplo de estas estafas, se señala un mensaje típico que dice: “Su solicitud ha sido recibida y ha sido seleccionado para este empleo a 500/1260 pesos por día. Por favor contáctese: https://www.s.thrygo”, una clara señal de alerta por su tono genérico, promesas exageradas y enlace sospechoso.

La Guardia Nacional reitera su compromiso con la protección digital de los ciudadanos, invitando a denunciar y mantenerse informados.

Bajo este panorama de inseguridad, autoridades buscas crear conciencia colectiva y frenar el avance de los delincuentes digitales que operan mediante el engaño. Mantente alerta, infórmate y protege tus datos.