
“Efectivamente, al parecer, Diego Jiménez (Labora) se fugó”. Son las palabras de uno de los miembros ―y quien ha preferido permanecer en el anonimato― del staff del festival Axe Ceremonia. Sus declaraciones, las cuales ha podido consultar Infobae México, fueron para un grupo selecto de medios, pero brindan nuevas conexiones respecto en quién o quiénes podría recaer la responsabilidad de la tragedia de este sábado 5 de abril.
Desde el día del incidente, Jiménez Labora ha “desaparecido” de redes sociales. Desactivó su cuenta oficial de Instagram en cuanto la indignación, las críticas y la confirmación de la muerte de Berenice Giles y Miguel Rojas lo alcanzaron. A la par, la actividad en su perfil de Facebook no ha cambiado nada: boletos, fechas, próximos eventos e incluso un cartel con los artistas confirmados en el evento, pero ningún pronunciamiento o declaración pública respecto a lo acontecido con los dos jóvenes fotoperiodistas que perdieron la vida.
Esto contradice el cómo el líder de Grupo Eco promovía detalles y nuevas actualizaciones respecto a los festivales y eventos culturales que se le habían encargado organizar y administrar.

La idea de plataformas genies: ¿un “espacio seguro” o una “pendejada”?
El miembro del staff profundizó también en la idea de la colocación de las plataformas genies. Al respecto, confirmó que la responsabilidad de utilizar estas estructuras el día del evento fue decisión de Grupo Eco/Axe Ceremonia. “Por mi trabajo, tengo relación cercana con las genies y es super pendejo lo que hicieron y cómo lo manejaron”, detalló.
A esas duras palabras, añadió lo siguiente: “Ocesa no tiene que ver en esto, pues Ocesa/Logra (empresa de servicios logísticos) se encargan de escenarios, no ambientales ni marketing. Es responsabilidad de Eco/ AXE Ceremonia”, puntualizó.

Pasada la conversación, los señalamientos se centraron igualmente en resaltar que existen diferentes jefes que dirigen y administran los escenarios y lo que llamó “ambientales”:
“También hay diferentes jefes de estructuras, el jefe de estructura de escenarios es diferente a los que aprueban ambientales”, dijo, pero “no tengo idea de quienes hayan sido”, sentenció.

Confirma la versión de la alcaldía Miguel Hidalgo y Mauricio Tabe
El testimonio de esta fuente tocó de igual forma las declaraciones instituciones del alcalde Mauricio Tabe, quien ha reiterado que “las plataformas fueron instaladas después de la revisión por parte de las autoridades de Protección Civil de la demarcación y del gobierno de la Ciudad de México”:
“Efectivamente, cuando ellos estaban en inspección de TODO, las genies no estaban colocadas y no estaban aprobadas al parecer. Ni siquiera estaban en los planos. Esas se colocaron el sábado por la mañana, según información que me han dicho compañeros de staff. O sea, un día después de la inspección”, señaló.
Finalmente, espera que las autoridades de justicia y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX):
“De verdad espero que encuentren al responsable de las genies y la persona que tuvo la idea tan pendeja y quienes lo aprobaron”, finalizó.
Quién es Diego Jiménez Labora: el empresario ligado a “Andy” López Beltrán y Claudia Curiel de Icaza
Diego Jiménez Labora es un empresario mexicano, fundador de Grupo ECO, una compañía dedicada a la organización de eventos y festivales musicales; entre ellos, el Festival Ceremonia, Trópico y Bravo. Además, ha logrado la administración del Auditorio BlackBerry en la Ciudad de México.
De acuerdo con investigaciones perodísticas, Jiménez Labora mantiene una relación cercana con Andrés Manuel López Beltrán, conocido como “Andy”, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Esta amistad se ha evidenciado en eventos sociales y colaboraciones empresariales. Por ejemplo, en julio de 2024, López Beltrán asistió al cumpleaños de Jiménez Labora, donde también estuvo presente la DJ estadounidense Allie Teilz. Además, Grupo ECO, de su propiedad, ha colaborado con “Chocolates Rocío”, empresa de la familia López Beltrán, y en la elaboración de cócteles para “Licorería Limantour”.

Sobre esa línea, Claudia Curiel de Icaza, actual secretaria de Cultura federal, trabajó en 2017 como promotora del Festival Ceremonia en la edición de dicho año. Esta colaboración profesional indica una relación laboral previa entre Curiel de Icaza y Jiménez Labora.
Durante su gestión al frente de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, iniciada el 1 de febrero de 2022, se organizaron conciertos gratuitos en el Zócalo capitalino con un gasto reportado de 81 millones de pesos, según cifras oficiales obtenidas vía transparencia. En uno de estos eventos, el concierto de Grupo Firme en 2022, Diego Jiménez se fotografió con la entonces funcionaria capitalina, imagen que compartió en sus redes sociales.

Además, en marzo de 2023, la Secretaría de Cultura de la ciudad difundió una entrevista con el empresario, la cual destacaba su papel como director de AXE Ceremonia y su visión de la industria musical.