
El queso es uno de los alimentos más populares y versátiles en la cocina, pero su consumo ha generado dudas cuando se trata de cuidar la salud cardiovascular. Aunque muchos tipos de queso contienen grasas saturadas y sodio, existen opciones que pueden disfrutarse sin comprometer el corazón, siempre y cuando se consuman con moderación.
Aunque el queso es una fuente valiosa de calcio y proteínas, su alto contenido en grasas saturadas y sodio puede representar un riesgo para el corazón. Sin embargo, existen alternativas más saludables que pueden incluirse en una dieta equilibrada. Te presentamos los tipos de queso más recomendables para cuidar tu corazón, junto con consejos prácticos para consumirlos sin poner en riesgo tu bienestar.
¿Qué hace que un queso sea más saludable para el corazón?
Los quesos más amigables con la salud cardiovascular son aquellos que contienen menos grasas saturadas y sodio, dos componentes relacionados con el aumento del colesterol y la presión arterial. Optar por versiones etiquetadas como “bajas en grasa” o “reducidas en sodio” puede marcar una gran diferencia. Además, controlar las porciones es clave: una pequeña cantidad de queso de buena calidad puede aportar beneficios sin representar un riesgo.

Quesos más saludables para el corazón
Te compartimos algunas de las mejores opciones de queso si deseas cuidar tu salud cardiovascular:
- Ricotta
Este queso suave y cremoso es una excelente opción porque contiene menos grasa y sal que otros quesos. Es también una buena fuente de proteínas y calcio, esenciales para mantener huesos fuertes.
- Cottage
De textura granulada y sabor ligero, el queso cottage es bajo en calorías y grasas, pero rico en proteínas, lo que lo convierte en una opción ideal dentro de una dieta equilibrada.
- Mozzarella baja en grasa
La versión light de este popular queso ofrece una alternativa más saludable, al conservar su sabor característico con menos contenido de grasas saturadas.
- Feta reducido en sodio
El queso feta es conocido por su sabor intenso, pero también por su contenido de sal. Sin embargo, su versión baja en sodio permite disfrutarlo sin afectar la salud cardiovascular.
- Parmesano (en pequeñas cantidades)
Aunque es más salado, el parmesano se consume en porciones pequeñas, por lo que puede formar parte de una dieta saludable si se usa con moderación.
- Suizo bajo en sodio
Este tipo de queso, caracterizado por sus agujeros y sabor suave, tiene un contenido de sodio más bajo que otros quesos duros, lo cual lo convierte en una opción más segura para el corazón.

Consejos para consumir queso sin dañar tu salud
- Elige versiones light o reducidas en sodio: muchos quesos ya cuentan con alternativas más saludables.
- Modera las porciones: no es necesario eliminar el queso, pero sí controlar la cantidad.
- Combínalo con alimentos ricos en fibra: como vegetales, frutas frescas o pan integral.
- Evita los quesos altamente procesados: suelen tener más aditivos, sodio y grasas no saludables.
- Lee siempre las etiquetas nutricionales: revisa el contenido de grasa saturada y sodio.
- Opta por quesos fermentados: como el kéfir o variedades con probióticos, que pueden ofrecer beneficios digestivos y para el sistema inmunológico.
Disfrutar del queso sin poner en riesgo la salud del corazón es totalmente posible. La clave está en elegir las variedades correctas, controlar las porciones y mantener un estilo de vida saludable en general. Así, el queso puede seguir siendo parte de una dieta balanceada sin afectar tu bienestar cardiovascular.