El Mayo Zambada reveló a Diego Enrique Osorno que nunca le dio dinero a Genaro García Luna

“El narcotráfico no se acaba”, así pensaba el exlíder del Cártel de Sinaloa tres años antes de su detención

Guardar
Mayo Zambada y Genaro García
Mayo Zambada y Genaro García Luna serían una dupla letal. (Infobae)

En el juicio contra Genaro García Luna (enero de 2023) se presentó a testificar Jesús Reynaldo Zambada García, quien afirmó haber entregado 3 millones de dólares al exsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón a cambio de protección para su hermano El Mayo Zambada y favorecer con la fuerza del Estado al Cártel de Sinaloa.

La declaración del Rey Zambada ante un jurado estadounidense ocurrió dos años después de que El Mayo negara al periodista Diego Enrique Osorno haberle entregado dinero a Genaro García Luna. Según lo narrado en el libro “En la montaña”.

“No le di dinero nunca (...) No sé si mi hermano sí”, afirmó El Mayo Zambada en su encuentro con Diego Enrique Osorno en la sierra de Sinaloa durante la primavera de 2021.

En su testimonio, El Rey Zambada agregó que para el Cártel de Sinaloa era importante tener como aliado a un funcionario de alto nivel como lo era Genaro García Luna y enfatizó: “Dijo que no iba a haber problemas con mi hermano”, sosteniendo que el superpolicía tenía otro acuerdo similar con Arturo Beltrán Leyva. Era el año 2006, previo a la guerra que se desató en 2008.

Fragmento del interrogatorio en que
Fragmento del interrogatorio en que "El Rey" Zambada niega haber entregado dinero para López Obrador. (Twitter/@keegan_hamilton)

El Mayo Zambada y la paz

Diego Enrique Osorno es el tercer periodista (que se sepa) que logró tener contacto con El Mayo Zambada previo a su detención el pasado 25 de julio de 2024: Julio Scherer y su hija María Scherer Ibarra, los otros dos.

Durante su encuentro con el autor de libros como “El Cártel de Sinaloa” y “La Guerra de Los Zetas: viaje por la frontera de la necropolítica” El Mayo Zambada suelta dos verdades difíciles de asimilar y creer:

  • “El narcotráfico no se acaba”
  • “La violencia no es nuestro negocio”

Ante los cuestionamientos del periodista, el exlíder del Cártel de Sinaloa -presuntamente traicionado por Los Chapitos- enfatiza que el negocio del narcotráfico está lleno de “gente de palabra; pero también hay muchas traiciones”.

El Mayo Zambada también aprovecha para desmarcarse del fentanilo: “Nada más lo he visto por la televisión”, afirma y sostiene que ellos -al menos la facción de La Mayiza- no produce el poderoso opioide, cuyo cargo presentado en su contra en una Corte de Nueva York lo podría condenar a pena de muerte.

Luego el capo suelta una frase aún más difícil de creer: “Tampoco tenemos tiendas y hemos querido apoyar con Centros de Rehabilitación (...) Se dicen muchas mentiras”.