Sheinbaum reúne a su gabinete en Palacio Nacional previo al anuncio de Trump sobre aranceles

En las últimas semanas el equipo de la presidenta de México ha sostenido reuniones de alto nivel en Washington con el objetivo de frenar los aranceles

Guardar
Alrededor de las 18 horas
Alrededor de las 18 horas de este martes, los integrantes del gabinete se presentaron en Palacio Nacional. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convocó a los integrantes de su gabinete a una reunión en Palacio Nacional, el encuentro ocurre a menos de 24 horas de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncie medidas arancelarias contra todos los países, incluyendo a México.

En las últimas semanas el equipo de la presidenta de México ha sostenido reuniones de alto nivel en Washington con el objetivo de frenar, o en su caso, obtener un trato preferencial para los productos mexicanos.

Al filo de las 18 horas, los primeros en arribar a Palacio Nacional fueron los secretarios de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

En el caso de que los aranceles sobre los productos mexicanos aumenten a partir de mañana, el gobierno de Sheinbaum prepara una respuesta integral que podría dar a conocer el próximo jueves.

Sheinbaum sostiene que su gobierno había alcanzado acuerdos con EEUU y rechaza la decisión unilateral de imponer nuevos gravámenes. (x/@claudiashein)

En la conferencia mañanera de este martes, Sheinbaum reiteró que esperará el anuncio sobre aranceles que llevará a cabo el presidente Trump este miércoles, aunque atajó que seguirá privilegiando el diálogo bilateral.

“Sí tiene que haber, en algunos casos, posibles medidas arancelarias, pero no es un conflicto con Estados Unidos, sino es el fortalecimiento de nuestra economía”, apuntó Sheinbaum por la mañana.

En los últimos días, el presidente de EEUU ha insistido que los automóviles fabricados en México y Canadá deben pagar un arancel general del 25%, esto con el objetivo de convencer a las grandes armadoras de trasladar su producción a territorio norteamericano.

Trump, quien ha denominado al 2 de abril como “Día de la Liberación”, ha señalado que su administración cobrará tasas arancelarias recíprocas a todos los países que mantienen tarifas a los productos norteamericanos.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, adelantó que los nuevos aranceles anunciados por el presidente Donald Trump “entrarán en vigor de inmediato”, es decir, este miércoles 2 de abril.

La portavoz de la Casa Blanca dijo durante una conferencia de prensa que la administración estadounidense revelará nuevos detalles sobre estas medidas económicas la tarde del miércoles 26 de marzo. Crédito: (YouTube/The White House)

El Gobierno de México actualizó este martes su estimación de crecimiento económico para 2025 a un rango de 1,5 % y 2,3 %, por “la incertidumbre sobre la política comercial de Estados Unidos”, un día antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anuncie una nueva ronda de aranceles.

“La revisión a la baja para el crecimiento de 2025 responde a un menor dinamismo en la inversión residencial y a la persistencia de choques de oferta desde finales del año pasado. También incide la cautela empresarial ante la incertidumbre sobre la política comercial de Estados Unidos”, indicó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en un comunicado.