Qué tan saludables son los tacos de tripa

El ingrediente principal de este peculiar platillo suele causar intriga entre los consumidores

Guardar
Este tipo de taco puede
Este tipo de taco puede ser amado u odiado por los mexicanos (Tacoselgordo.com)

Sin duda los tacos son uno de los platillos más emblemáticos de nuestro país y uno de sus atributos es su gran versatilidad debido a que pueden llevar casi cualquier relleno que la mente pueda imaginar.

Es por ello que en nuestro país existen opciones que unos aman y otros encuentran desagradables, como es el caso de los famosos tacos de tripa, los cuales, como su nombre lo indica, utiliza las tripas, es decir, los intestinos limpios de res o cerdo, como ingrediente principal.

Este taco en especifico suele cocinarse de diferentes maneras, dependiendo de la región y las preferencias personales, aunque las formas más comunes incluyen hervirlas primero para limpiarlas y ablandarlas y luego asarlas o freírlas hasta que estén crujientes.

Y aunque no suele ser visto como el tipo de taco más saludable, esto puede cambiar dependiendo de la forma en que se preparan, ya que su proteína puede ser una fuente de diversos nutrientes.

El tipo de cocción que
El tipo de cocción que se le da a la tripa puede incrementar su contenido de grasas saturadas (iG:Larutadelagarnacha)

Cuáles pueden ser los beneficios de comer tacos de tripa

Los beneficios que puedan aportar los tacos de tripa depende de varios factores, como la forma en que se preparan, la cantidad consumida y los acompañamientos que se les añaden.

Y es que si bien la tripa puede ser considerada como una proteína de buena calidad, su forma de preparación (frita en aceite) suele convertir este en un taco poco saludable. A continuación, se analizan algunos aspectos clave:

  1. Aporte nutricional de la tripa: Las tripas de res o cerdo son una fuente de proteínas y contienen nutrientes como hierro, zinc y vitamina B12. Además, también es una importante fuente de colágeno, el cual es vital para la salud de huesos y articulaciones. Sin embargo, también tienen un contenido significativo de grasas saturadas y colesterol.
  2. Método de cocción: Si se cocinan fritas, el aporte calórico y graso aumenta debido al uso de aceite, especialmente si no es de alta calidad. Sin embargo, siempre es posible asarlas con poco o ningún aceite para crear una opción más saludable.
  3. Tortillas y acompañamientos: Las tortillas de maíz generalmente son bajas en grasa y una fuente de fibra y carbohidratos, pero si se usan tortillas fritas, el contenido calórico aumentará. Evitar salsas cremosas, exceso de queso o acompañamientos altos en grasa puede hacerlos más equilibrados.
  4. Consumo ocasional: Consumir tacos de tripa con moderación y como parte de una dieta equilibrada puede ser una opción aceptable. Sin embargo, un consumo frecuente, sobre todo si son fritos, podría contribuir al aumento de grasas saturadas en la dieta, lo que no es ideal para la salud cardiovascular.

Aunque estos suele ser vistos como una garnacha que se consume en la calle es importante mencionar que si se preparan de forma casera, asados en lugar de fritos, con tortillas de maíz y acompañamientos frescos como verduras y salsas naturales, pueden disfrutarse como opción más saludable.