
La lengua de suegra es una planta muy popular en jardinería y decoración gracias a su facilidad de cuidado y su capacidad para prosperar en condiciones de poca luz, sin embargo, también se asocia con diversos significados simbólicos y espirituales en varias culturas, especialmente en el ámbito de la espiritualidad y las prácticas esotéricas, pues aunque no es una planta de uso ritualístico tan común como algunas otras, sí tiene ciertas connotaciones que la hacen significativa en algunas tradiciones.
Según la revista argentina Para Ti, esta planta es una de las más recomendadas por el Feng Shui para proteger los hogares de energías negativas y fomentar un ambiente de prosperidad, sin embargo, una práctica particular ha ganado popularidad, la cual consiste en colocar clavos de olor en la tierra de la lengua de suegra para potenciar sus propiedades esotéricas y atraer la abundancia.
Este ritual combina dos elementos muy poderosos en la espiritualidad, pues los clavos de aroma característico han sido utilizados durante siglos como símbolo de protección, prosperidad y atracción de energías positivas. Según la revista Glamour, además de que su fragancia repele las malas vibras, también se asocia con la atracción de dinero, salud y amor, por ello, al integrarlo con la lengua de suegra se busca maximizar estas cualidades y atraer la prosperidad.
Cómo utilizar clavos de olor en la lengua de suegra para atraer abundancia

El Feng Shui, una práctica milenaria de origen taoísta, se basa en el equilibrio del chi, es decir, la energía vital que fluye en todo lo que nos rodea. Según la filosofía asiática, el chi se compone de dos fuerzas opuestas pero complementarias: el yin y el yang, las cuales, al equilibrarlas, tienen la capacidad de mejorar el flujo de energía positiva y mantener alejadas las influencias negativas.
En este contexto, de acuerdo con la revista Para Ti, la lengua de suegra es ideal para armonizar los espacios cuando se coloca en locaciones determinadas, por ejemplo, la revista de diseño e interiorismo Architectural Digest detalla que, según el Feng Shui, el mejor lugar para tener esta planta es en la entrada del hogar, ya que actúa como un filtro que protege la casa de las malas energías que puedan traer las personas o que provengan de otros lugares, además, se cree que fomenta un ambiente propicio para la prosperidad económica y el bienestar general.
El proceso para incorporar los clavos de olor en la lengua de suegra es muy sencillo y sólo se necesitan tres de ellos. Según Para Ti, cada uno representará un aspecto específico: suerte, protección y dinero.
Estas especias secas deben colocarse directamente en la tierra de la planta y, una vez hecho esto, se deberá confiar en las propiedades esotéricas de ambos elementos para atraer la abundancia, pues la clave de esta práctica radica en la fe en sus propiedades simbólicas.
Cuidados de la lengua de suegra

Más allá de su simbolismo y propiedades esotéricas, la lengua de suegra destaca en los ámbitos de jardinería e interiorismo por su resistencia y facilidad de mantenimiento. Según Architectural Digest, esta especie puede sobrevivir con cuidados mínimos, por lo que generalmente es la opción recomendada para quienes no tienen experiencia en jardinería, sin embargo, pese a su nobleza, para garantizar su crecimiento saludable es importante darle algunos cuidados básicos.
En cuanto al suelo, se recomienda un sustrato con buena proporción de arena y un drenaje eficiente, ya que el exceso de agua puede ser fatal para esta especie. En términos de luz, aunque puede adaptarse a condiciones de poca iluminación, prefiere estar cerca de una fuente de luz natural para desarrollar nuevos tallos de manera óptima.
El riego debe ser moderado, con una frecuencia de una o dos veces al mes, asegurándose de que el sustrato esté completamente seco antes de volver a regar, ya que un exceso de agua provocará que las hojas adquieran un tono amarillento, lo cual es una señal de que está en peligro de pudrirse.
Por otro lado, la reproducción de la lengua de suegra es un proceso sencillo que puede realizarse mediante esquejes, para ello, se debe cortar una hoja de aproximadamente 10 centímetros, colocarla en un recipiente con agua y ubicarla en un lugar soleado. Una vez que las raíces alcancen una longitud de 4 centímetros, se puede trasplantar a una maceta con tierra, aunque también es posible plantar directamente el esqueje en el sustrato, agregando agua con un atomizador para estimular el crecimiento de las raíces.
Aunque no es común, la lengua de suegra produce pequeñas flores blancas en racimos si se estimula con un fertilizante rico en nitrato y zinc, además de garantizar una exposición adecuada a la luz, sin embargo, según Architectural Digest, el Feng Shui advierte que si la planta florece fuera de su temporada habitual podría tratarse de un mal augurio.