“No se lleven las cocas”: Estudiante corre por balcón al ver cómo retiran máquinas de refrescos de su universidad

El video viral muestra a estudiantes de enfermería de la Universidad del Valle de México lamentando la retirada de máquinas expendedoras de Coca-Cola tras la nueva regulación gubernamental

Guardar
Al ver que se llevaban
Al ver que se llevaban la máquina, la estudiante mostró su tristeza de que ya no podía tomar su CocaCola en lata en su Universidad. (TikTok / @maariigar)

México es uno de los países con mayor consumo de Coca-Cola en el mundo, con un promedio de 160 litros por persona al año. Sin embargo, como parte de las medidas de salubridad impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, la venta de refrescos ha sido prohibida en todos los niveles educativos.

Desde el 29 de marzo de 2025, la venta de comida chatarra y bebidas azucaradas está prohibida en instituciones educativas, incluyendo primaria, secundaria, preparatoria y universidad. La iniciativa busca fomentar una alimentación saludable desde la infancia y reducir los índices de enfermedades relacionadas con el consumo excesivo de azúcar.

El video alcanzó más de
El video alcanzó más de un millón de reproducciones y generó una ola de comentarios. (TikTok / @maariigar)

La medida ha generado diversas reacciones en redes sociales. En TikTok, alumnas de la Universidad del Valle de México, aparentemente estudiantes de enfermería, compartieron un video en el que una de ellas corre por uno de los balcones del colegio mientras observa con tristeza cómo trabajadores retiran las máquinas expendedoras de Coca-Cola.

“No se lleven las cocas, por favor. Vean, me tienen tomando esto (Electrolit)”, exclama la estudiante en el video, mientras sostiene una botella de suero oral.
Alumnas de la Universidad del Valle de México, aparentemente estudiantes de enfermería, compartieron un video en el que una de ellas corre por uno de los balcones del colegio mientras observa con tristeza cómo trabajadores retiran las máquinas expendedoras de Coca-Cola. Créditos: Tiktok / maariigar

El video alcanzó más de un millón de reproducciones y generó una ola de comentarios. Algunos usuarios señalaron la ironía de la situación: “Tu Electrolit tiene más azúcar que la Coca jajaja”; “Pero ¿por qué en la universidad? Si ya somos personas grandes, sabemos qué onda con nuestra salud”; “Ese suero también tiene mucha azúcar, casi la misma que una Coca”.

La marca de refrescos mexicana
La marca de refrescos mexicana es famosa a nivel mundial y cuenta con una amplia variedad de sabores . Crédito: Youtube/dnsos

Si bien la prohibición de la venta de refrescos y comida chatarra ha sido respaldada por expertos en salud, también ha generado debate sobre el derecho de los adultos a decidir su consumo dentro de las universidades. Las autoridades han defendido la medida, argumentando que busca promover mejores hábitos alimenticios y reducir enfermedades como la obesidad y la diabetes.

Las poblaciones que incluyen pescado
Las poblaciones que incluyen pescado en su dieta muestran menos prevalencia de obesidad y diabetes tipo II. Los ácidos grasos y antioxidantes del pescado ayudan a reducir estos riesgos. (Andina)

La implementación de esta política continuará siendo objeto de discusión, mientras los estudiantes y consumidores expresan sus opiniones en redes sociales sobre los efectos y el impacto de la regulación.