Madres Buscadoras hallan fosa clandestina con restos y cuerpo de un bebé en canal de Ecatepec

El descubrimiento fue de autoridades junto con el Colectivo Feminista Ehécatl cuando realizaban labores de búsqueda y limpieza entre las aguas negras del Canal de Cartagena

Guardar
El hallazgo del cuerpo de
El hallazgo del cuerpo de un bebé y restos humanos ocurrió tras labores de limpieza y búsqueda en el Canal de Cartagena | Crédito: X / @FernandoCruzCr

Madres buscadoras y el “Colectivo Feminista Ehécatl” realizaron el hallazgo de restos humanos; entre ellos, el cuerpo de un bebé recién nacido en el Canal de Cartagena en los límites de los municipios de Ecatepec y Coacalco, en el Estado de México.

El descubrimiento ocurrió el pasado 1 de abril de 2025 en la colonia Luis Donaldo Colosio. Ahí, las organizaciones llevaron a cabo una jornada de limpieza y exploración en la zona

Según los informes preliminares, el bebé aún conservaba el cordón umbilical. Además, se encontraron dos torsos humanos: uno con cráneo y otro sin él, así como varias extremidades. Tras esto, las buscadoras alertaron a las autoridades, quienes acudieron al sitio para acordonar la zona e iniciar las investigaciones.

“Aquí hallamos dos dorsos: uno traía todavía el cráneo, el otro ya no lo traía, dos brazos y un bebé. El cuerpo de un bebé se veía de término. Traía su cordón umbilical recién nacido”, dijeron las madres buscadoras.

El torso y extremidades de
El torso y extremidades de los cuerpos no podían distinguirse entre la basura y las aguas negras en la zona | Foto: X / @SaulHernndzgar1

Ante la gravedad de la situación, la ciudadanía solicitó la presencia permanente de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y operativos de seguridad para evitar que el Canal de Cartagena continúe siendo un punto crítico en la crisis de desapariciones y violencia en Ecatepec.

Los antecedentes del canal como fosas entre las aguas negras

Este hallazgo se suma a otros descubrimientos recientes en este lugar. El 21 de febrero de 2025, trabajadores del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE) encontraron bolsas negras con restos humanos mientras realizaban labores de limpieza y dragado en la colonia Playa de las Golondrinas.

Angélica Montelongo, del colectivo de
Angélica Montelongo, del colectivo de búsqueda "Uniendo Esperanzas", luce una camiseta con la imagen de su esposo desaparecido Rafael mientras los miembros del colectivo son acompañados por miembros de la Guardia Nacional al final de una búsqueda de restos humanos en un bosque del Estado de México, México, el viernes 16 de agosto de 2024. (AP Foto/Ginnette Riquelme)

Las organizaciones de búsqueda han denunciado que el Canal de Cartagena se ha convertido en una fosa clandestina y han exigido a las autoridades acciones inmediatas para frenar la disposición ilegal de cuerpos en el sitio. Es indignante que sigamos encontrando cuerpos en este lugar. Se necesita una estrategia real para detener esta situación”, declaró Leticia Mora, representante del colectivo “Red de Madres Buscando a sus Hijos”.

También se ha calificado como sitio de ocultamiento de cuerpos

Históricamente, este canal de aguas negras ha sido utilizado igualmente como sitio de disposición de cuerpos, lo que ha complicado la identificación de personas desaparecidas en la región. En enero de 2024, durante otra jornada de búsqueda, colectivos encontraron una bolsa con el torso de una mujer y una pierna.

Desde 2021, el canal de
Desde 2021, el canal de aguas negras ha sido señalado como sitio de abandono de cuerpos y de toneladas de basura | Crédito: Facebook / Jesús Macotela Reportero

Además de los hallazgos humanos, el Canal de Cartagena también ha sido usado como basurero clandestino. En 2021, el gobierno de Ecatepec retiró más de 26 mil toneladas de desechos en un intento de sanear el lugar. Sin embargo, la acumulación de basura y el uso del canal como sitio de ocultamiento de cuerpos persisten.