
El pasado sábado 29 de marzo, se dio a conocer que el grupo Los Alegres del Barranco ofrecieron un concierto en el Auditorio Telmex, un centro cultural vinculado a la Universidad de Guadalajara (UdG), donde entonaron un par de narcocorridos dedicados a dos operadores criminales de alto perfil que pertenecen a grupos contrarios.
Tras el show ofrecido por la banda, en redes sociales se viralizó un video del momento en el que la agrupación musical rindió homenaje a Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, quien es líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En las pantallas del recinto se proyectaron diversas imágenes del narcotraficante, mientras Los Alegres del Barranco entonaron el corrido El del Palenque.
Dicha canción hace referencia a los orígenes del Mencho en Michoacán, y a los grupos armados de los que dispone.

Tras este hecho, el periodista Carlos Loret de Mola en su espacio noticioso en el medio Latinus, realizó un análisis sobre lo sucedido, seccionándolo en “tres actos”.
En el primer acto, recuerda que en el Auditorio Telmex de la Universidad de Guadalajara, Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, dio un sentido discurso sobre la gravedad de la narcoviolencia en Jalisco, y dice que “después de lo ocurrido en el Rancho Izaguirre es tiempo de tocar fondo y salir unidos”.
En un segundo acto, señala que tres días después, en ese mismo auditorio de la Universidad de Guadalajara, se presentan Los Alegres del Barranco, banda sinaloense, que hace un homenaje a dos de las mayores figuras del narcotráfico en México.
“El espectáculo abrió con una voz que decía: yo soy el dueño del palenque, y aparecieron las fotografías del Mencho, de Nemesio Oseguera, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), también conocido como El Señor de los Gallos”.

Señaló que en el mismo espectáculo, después tocaron El del Palenque, también dedicado al Mencho, y después apareció en el show la imagen del Chapo Guzmán, con la que inició el corrido El 701, porque ese fue el número que ocupó en la lista de los más ricos del mundo de la revista Forbes cuando apareció.
En un tercer acto, señala que Ricardo Villanueva, rector de la Universidad de Guadalajara, propietaria del Auditorio Telmex, dejó su cargo, pues se volverá el nuevo subsecretario de Educación Superior del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“¿Cómo le llamamos a la obra?“, puso el periodista en un post compartido en su cuenta de la red social X.