
Tras haber guardado un perfil bajo en redes sociales y en eventos públicos, Karla Sofía Gascón volvió a la acción con nuevas y controversiales declaraciones en las que de nueva cuenta arremete en contra de sus atacantes, a quienes culpa directamente del fracaso de su película Emilia Pérez.
Es en nuevas declaraciones, la actriz española sostuvo que la producción de la cinta fue víctima del odio, la transfobia y la ultraderecha. Su participación en el programa español El Hormiguero, conducido por Pablo Motos, fue el espacio predilecto para expresar dichas opiniones.
La actriz explicó que Emilia Pérez -cinta centrada en la historia de una mujer trans y protagonizada por ella- prometía convertirse en un gran éxito debido a su calidad actoral y narrativa. Sin embargo, en la promoción rumbo a los Premios Óscar, su desempeño se vio afectado por una campaña de desprestigio hacia la película y hacia su persona.

“Íbamos muy bien, íbamos fenomenal porque para mí hicimos una película maravillosa, con unas actuaciones increíbles”, expresó Gascón. “Han sido tres años de mi vida dedicados a este proyecto maravilloso y hubo gente que quiso destrozar esta película. Y para destrozar esta película había que destrozarme a mí. Se juntaron las personas transfóbicas con las personas de ultraderecha que no nos pueden ni ver a las personas trans”.
Aunque Gascón no detalló cuáles fueron las críticas específicas promovidas por estos sectores, destacó que el fracaso de la producción fue el resultado de un conflicto generado por múltiples factores.
“Se juntó el hambre con las ganas de comer, se juntaron muchos factores y todo ello llevó a que nos dieran por todos sitios. Todos nosotros hemos sido víctimas de un sistema de redes sociales, de odio, de envidias, de muchas cosas que querían perjudicar nuestro trabajo. Que me tachen de racista me parece absurdo, hay unas tonterías que no caben en la cabeza de nadie”, afirmó.

Aunque la actriz enfrentó una ola de críticas por publicaciones polémicas del pasado, insistió que fueron malinterpretadas o “sacadas de contexto”. Según ella, las redes sociales y el impacto que éstas tienen en la opinión pública sólo contribuyeron a intensificar el acoso y la cancelación en su contra.
“Estamos en un mundo que está dominado por las redes sociales. Tenemos un problema muy grave y creo que hay un control de nosotros a través de esas técnicas. Las redes sociales no son las personas reales, es un machaque constante a lo que a alguien no le interesa”, dijo la actriz.
Luego de que Gascón fuera cancelada en redes y privada de asistir a eventos de importancia en Hollywood durante la temporada de premios, diversos medios reportaron verla en París en donde pasó tiempo con amigos cercanos.
Ahora, la actriz confiesa que durante dicha visita a la capital francesa, paseó junto al río Sena y en su cabeza llegó a cuestionar su continuidad en la vida en medio de las críticas en su contra y el fracaso del proyecto.

“He llorado mucho, lo he pasado muy mal, me he sentido como en la inquisición. Paseando por el Sena con unos lagrimones, pensé, de verdad en que a lo mejor sería bueno desaparecer. Hay momentos en la vida en los que dices ‘¿para qué estoy en este mundo?’”, lamentó.
Sin embargo, explicó que fue el amor por su hija lo que la ayudó a superar estos difíciles momentos: “Afortunadamente tengo una hija de 14 años que no dejaré por nada del mundo”, concluyó.
En redes sociales son pocos los están de acuerdo con ella. Tras la publicación de diversos clips del programa en las redes oficiales el mismo, fueron muchos espectadores los que expresaron su rechazo: “No suelo consumir este contenido y menos este tipo de invitados”, “Ni veo hoy el programa, lo siento Pablo, ni compro ese libro. Adiós Karla”, “Curioso como para Karla Sofia Gascón todo sea culpa de la ultraderecha, para variar, no de lo que escribiese”.