Gelatina rica en colágeno: así puedes preparar un delicioso postre con este común ingrediente de cocina

Las propiedades nutricionales de este elemento suelen pasar por desapercibidas debido a que es considerado como un deshecho del pescado

Guardar
Esta gelatina se puede mezclar
Esta gelatina se puede mezclar con cualquier tipo de fruta. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La gelatina, considerado como un postre clásico en la gastronomía mexicana, no solo es una opción deliciosa para disfrutar en cualquier momento del día, sino también una excelente fuente de colágeno.

Según información de la Secretaría de Salud de México, el colágeno es una proteína presente de forma natural en el cuerpo humano cuyas propiedades contribuyen al fortalecimiento, resistencia y flexibilidad de huesos, cartílagos, ligamentos, músculos y, por supuesto, la piel. No sólo ayuda a retrasar el desgaste natural, también evita la aparición de líneas de expresión.

Sin embargo, su producción natural disminuye con el tiempo, lo que puede contribuir al envejecimiento cutáneo y la aparición de arrugas.

Sus propiedades contribuyen a combatir
Sus propiedades contribuyen a combatir los estragos de la edad. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuáles son los beneficios de consumir escamas de pescado?

El colágeno extraído principalmente de residuos de pescado como las escamas y la piel, ha ganado relevancia por su alta biocompatibilidad y eficiencia en la absorción por el organismo humano.

Entre los beneficios que se atribuyen a este tipo de colágeno se encuentran la mejora en la elasticidad e hidratación de la piel, así como el fortalecimiento de uñas y cabello y la promoción de una buena salud ósea y articular.

Estos efectos están relacionados con la estructura proteica presente en las escamas del pescado, que concentra grandes cantidades de colágeno, además de contener Omega 6, un ácido graso esencial que contribuye a estas propiedades.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

El aprovechamiento de las escamas y piel de pescado no solo implica beneficios para el bienestar personal, sino que también representa una estrategia de sostenibilidad al utilizar partes consideradas desechos en la industria. Por estas características, el colágeno del pescado se considera como un aliado en el cuidado de la piel y de la salud en general.

¿Cómo hacer gelatina de escamas de pescado?

Te presentamos una receta fácil para hacer gelatina de escamas de pescado con fruta ideal para ayudar a mantener altos niveles de colágeno en huesos y piel.

Ingredientes

  • 500 gramos de escamas de pescado
  • 1 y 1/2 taza de jugo de fruta
  • Agua
Su preparación es sencilla. (Imagen
Su preparación es sencilla. (Imagen Ilustrativa Infobae) Alt Text:

Preparación

  • Vierte las escamas de pescado en una olla
  • Cubre las escamas con agua
  • Tapa la olla y cocina por 30 minutos. Es importante evitar que el agua no se evapore y disminuya casi por completo
  • Deja que la mezcla tome temperatura ambiente
  • Vierte la mezcla en una licuadora y muele todo hasta obtener una mezcla uniforme
  • Cuela la preparación con ayuda de un recipiente
  • Añade jugo de fruta de tu preferencia o fruta en trozos
  • Vierte la mezcla en un recipiente y ponla en refrigeración hasta que cuaje
  • Cuando la gelatina cuaje, está lista para consumir

Es importante recordar que ningún alimento ni suplemento es milagroso. Los beneficios del colágeno deben complementarse con una dieta equilibrada, ejercicio regular y hábitos saludables. Asimismo, es fundamental consultar a un médico, nutriólogo o dietista antes de incorporar cambios significativos en tu alimentación.