Foto del día: conoce esta cara de México

A diario el INAH se encarga de elegir una imagen que muestra la belleza y cultura local

Guardar
Los muros y vestigios que
Los muros y vestigios que relatan siglos de historia mexicana. (INAH)

La fotografía es una herramienta poderosa para explorar el mundo que nos rodea. Al capturar estructuras arquitectónicas, animales, paisajes o personas, podemos apreciar la belleza y el sentido estético en un momento detenido en el tiempo.

Incluso en medio de la monotonía, una imagen de un rincón de México puede ser entretenida y nos permite aprender algo nuevo que podríamos comentar en reuniones.

La imagen del día, proporcionada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), nos invita a reflexionar sobre la creatividad humana y la belleza que se localiza en nuestro país. Sin más retrasos, aquí está la imagen del día.

La visita a las Siete Casas: un viaje por la devoción del Bajío

 El INAH muestra un
El INAH muestra un aspecto importante del país a través de una imagen. (Daniel Santaella. INAH.)"

La capital de Guanajuato es una de las ciudades de México que mejor conserva su esencia novohispana. Su vasto patrimonio arquitectónico, construido durante este periodo, le otorga un carácter único, realzado por la permanencia de tradiciones profundamente arraigadas, como la Semana Santa.

Entre estas manifestaciones destaca la visita a las Siete Casas, un recorrido de fe y reflexión que cada Jueves Santo lleva a los fieles por distintos templos en conmemoración del camino de Jesús antes de su crucifixión. Este ritual, de origen europeo y adoptado en la Nueva España, ha evolucionado en Guanajuato hasta convertirse en una experiencia donde lo religioso se entrelaza con la historia y la cultura.

Las calles empedradas y los callejones serpenteantes conducen a los peregrinos por joyas arquitectónicas como la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, el Templo de Nuestra Señora de Belén, el Oratorio de San Felipe Neri, la Compañía de Jesús y el majestuoso Templo de San Diego, entre otros. Además de su belleza artística, estos espacios resguardan relatos de la época virreinal, cuando la riqueza minera impulsó la construcción de templos suntuosos que hoy forman parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Del 17 al 18 de abril, Paseos Culturales INAH te invita al recorrido “ Ser Cordero y Pastor. La visita de las Siete Casas en Guanajuato ” para vivir de cerca una de las tradiciones más significativas de la Semana Mayor, mientras descubres el esplendor novohispano de esta capital. Únete a este viaje donde la espiritualidad, la historia y el arte convergen en una experiencia única.

Reserva tu lugar a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en los teléfonos (55) 5212 2371, (55) 5553 2365 y (55) 5553 3822.

Conoce la oferta de turismo cultural del INAH en paseosculturales.inah.gob.mx .

La riqueza cultural de México en imágenes

El país está lleno de diversos paisajes y cultura que le enriquecen. Desde los pueblos prehispánicos, hasta la actualidad, tiene un acervo variado en todo el territorio, el cual es el décimo cuarto más amplio del mundo. Aunque en México el idioma principal es el español, hay 67 lenguas indígenas con las que convive a diario.

Desiertos, playas y selvas, son algunos de los diferentes ecosistemas de México, que junto a las ciudades, permiten que cada fotografía del día sea diferente a la anterior, sin dejar de lado su factor didáctico.

De acuerdo con el Gobierno federal, existen 189 sitios arqueológicos. Entre los más icónicos se encuentran Teotihuacán, Tajín, Palenque, Tulum y Chichen Itzá, ésta última considerada como una de las 7 maravillas del mundo desde el 2007 y patrimonio de la humanidad, declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 1988.

Entre otros sitios inscritos como patrimonio de la humanidad, hay seis naturales, así como la antigua ciudad maya Calakmul, instalada en el estado de Campeche. A lo largo de los 31 estados hay 120 mil monumentos históricos, mil 321 museos, mil 976 centros culturales y 111 pueblos mágicos.

En las imágenes escogidas por el INAH se observan desde piezas prehispánicas, paisajes, murales, ruinas, naturaleza, hasta recovecos de las diversas ciudades que cruzan de norte a sur.