
Los aranceles del 25 por ciento a los automóviles importados por Estados Unidos entraran en vigor el día de mañana a las 12:01 horas (ET), es decir a las 22:00 horas del miércoles en México, según una publicación en el Registro Federal de aquella nación, que sería el equivalente al Diario Oficial de la Federación de México; en el mismo, se especifica que el gravamen sobre las autopartes deberá entrar en vigor a más tardar el próximo sábado 3 de mayo.
“Salvo que se disponga lo contrario en esta proclamación todas las importaciones de los artículos especificados en el Anexo I (...), estarán sujetas a un arancel de 25% con especto a las mercancías ingresadas para consumo o retiradas de almacén para consumo, a partir de las 00:01 h, hora del este, del 3 de abril de 2025, para automóviles”, se lee en el documento.
Específica que este arancel se sumará a cualquier otro derecho, tasa, exacción o cargo aplicable a automóviles o autopartes importadas, considerando que este miércoles el presidente de Estados Unidos anunciará los aranceles recíprocos, evento que apodó: “Día de la liberación Americana”.

A la par, detalla que esta tarifa se aplicará para todas las entradas de vehículos de pasajeros: sedán, vehículos utilitarios deportivos, vehículos utilitarios crossover, minivans y furgonetas de carga; además de camiones ligeros.
Sin embargo, en el documento se aclara que podría ser elegible un “trato arancelario especial conforme al Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC)”.
Recordar que la industria automotriz es una de las más importantes en México y es el principal lazo comercial con Estados Unidos, seguido de cerca por Corea del Sur, Japón, Canadá y Alemania.
México envió poco más de 2.5 millones de vehículos terminados a Estados Unidos, por un valor cercano a los 78 mil 500 millones de dólares, según información del Departamento de Comercio.
