A tres años de su inauguración, el AIFA ha transportado a más de 11 millones de pasajeros

Isidro Pastor Román, director del AIFA, dijo que, además, se han generado 15 mil empleos directos y 150 mil indirectos

Guardar
Isidro Pastor dio a conocer
Isidro Pastor dio a conocer detalles del AIFA, a tres años de su inauguración. (Presidencia)

Este miércoles, durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se dieron a conocer detalles de la operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a tres años de su inauguración.

Isidoro Pastor Román, director del AIFA, estuvo presente en la conferencia matutina. Recordó que el pasado 21 de marzo de cumplieron tres años de operación del aeropuerto.

Dijo que en el primer año se transportaron más de 912 mil pasajeros, durante los nueve meses que estuvo en operación; en el segundo año se pasó a más de 2.6 millones de pasajeros, mientras que en el 2024 se transportaron más de 6.3 millones de pasajeros, y en los primeros tres meses del 2025, van más de 1.6 millones de pasajeros transportados.

“Hemos ido cumpliendo las expectativas que están plasmadas en el programa maestro de desarrollo. Desde el último trimestre del 2023, el Aeropuerto Felipe Ángeles se convirtió en el principal aeropuerto de los 80 que existen en el Sistema Aeroportuario Mexicano, en el transporte de carga, se han transportado más de 712 mil toneladas de mercancías que han permitido al Sitema de Administración Tributaria de nuestro país recabar más de 140 mil millones de pesos por impuestos de comercio exterior”.

El AIFA ha recibido algunos
El AIFA ha recibido algunos premios. | Foto: X @juanbaaq

En cuanto a los ingresos propios del AIFA, Pastor Román dijo que desde el primer trimestre del 2024, los gastos de operación están siendo cubiertos por “nuestros ingresos”, y en 2024 termina con 448 millones de pesos a favor.

Recordó que se han recibido algunos premios, se han generado más de 15 mil empleos directos y más de 150 mil indirectos alrededor del polígono aeroportuario.

Mostró un video en el que se explicó que en los tres años de operaciones se han transportado a más de 11 millones de pasajeros.

El aeropuerto, se informó, cuenta con tecnología vanguardista, y está certificado con el sistema de aterrizaje por instrumentos categoría 3 ALFA (ILS por sus siglas en inglés), que permite realizar operaciones en condiciones de baja visibilidad, como niebla y lluvia, reduciendo demoras y privilegiando la seguridad de pasajeros y carga.

La información se compartió durante
La información se compartió durante la conferencia de prensa matutina de Sheinbaum. (AP Foto/Marco Ugarte)

Durante el 2024 se registraron más de 6 millones de usuarios, lo que representa un aumento de 118% respecto al 2023.

En la actualidad, en el AIFA operan siete aerolíneas nacionales, con 37 destinos en el país, mientras que en las rutas internacionales se cuenta con ocho destinos, operados por tres aerolíneas nacionales y tres extranjeras, superando las 95 mil operaciones desde su apertura.

Desde 2022 han sido transportadas, por vía aérea, más de 700 mil toneladas de carga, lo que posiciona al AIFA como el primer lugar en el movimiento de mercancías en el sistema aeroportuario mexicano.

Además, en el último trimestre del 2023, se incrementaron las rutas de conexión terrestre entre el AIFA, 20 ciudades de la República Mexicana y 18 puntos del Valle de México, entre ellos, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, por medio de autobuses de línea comercial.