
Controlar los niveles de azúcar en la sangre es esencial para todas las personas, pero principalmente para aquellos que han sido diagnosticados con prediabetes o diabetes. Y es que esta enfermedad crónica se presenta cuando el páncreas no produce insulina (hormona que ayuda a absorber la glucosa) suficiente o cuando no se utiliza de manera eficaz.
El primer paso es acudir al médico para recibir un tratamiento personalizado que, por lo general, incluye medicamento, rutinas de ejercicio y una dieta reducida en azúcares.

Betabel, el gran aliado para bajar los niveles de azúcar en la sangre
El betabel, también conocido como remolacha, es una hortaliza cuyas propiedades ayudar a controlar los niveles de glucosa en la sangre.
De acuerdo con un artículo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), éstas son sus propiedades clave:
- Nitratos y óxido nítrico: Los nitratos naturales en el betabel se convierten en óxido nítrico, lo que mejora la circulación y reduce la inflamación.
- Fibra dietética: Ralentiza la absorción de glucosa y evita picos de azúcar tras las comidas.
- Betalaínas: Antioxidantes que disminuyen el estrés oxidativo relacionado con la diabetes y mejoran la función celular.
- Polifenoles: Favorece la sensibilidad a la insulina al combatir la inflamación y el daño celular.

¿Cómo preparar cochinita de betabel?
El betabel se puede comer en diferentes presentaciones, ya sea como una botana (rayado con limón y chile) o como un jugo, incluso puede ser el platillo principal en una comida balanceada.
A continuación te compartimos una receta para preparar ‘cochinita’ de betabel.
INGREDIENTES
- 1/4 taza agua
- 1/2 taza jugo de naranja agria
- 1 cucharada vinagre de manzana
- 50 gramos achiote
- 1 pieza cebolla
- 1 diente ajo chico
- 1/2 cucharadita orégano
- 1/4 cucharadita comino
- 1 pieza pimienta gorda
- 1 cucharadita Sal
- 600 gramos de betabel rayado
- 1 cucharada aceite de oliva
- Tortillas de maíz (al gusto)
- Cebollas encurtidas con habanero (opcional)
- Aguacate (opcional)
- Limón (opcional)

Preparación:
- Adobo: Licúa el agua, el jugo de naranja, el vinagre, el achiote, la cebolla, el ajo, el orégano, el comino, la pimienta y la sal hasta obtener una mezcla homogénea.
- Marinar el betabel: Raya el betabel en un recipiente y vierte la marinada sobre ellos. Mezcla bien y deja reposar durante 20-25 minutos.
- Cocinar la ‘cochinita’ de betabel: En una sartén profunda, calienta el aceite de oliva a fuego medio y cocina el betabel marinado durante aproximadamente 5 minutos, o hasta que se suavicen. Rectifica la sazón si es necesario.
- Armar los tacos: Calienta las tortillas de maíz en un comal. Sirve la cochinita acompañada de cebollitas encurtidas con habanero, aguacate y un poco de limón.