
El Secretario de Gobierno Estatal, Carlos Alcaraz Gutiérrez, aseguró que en Querétaro no se presentará el grupo Los Alegres del Barranco, luego de la controversia generada por la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alías ‘El Mencho’, presunto líder del CJNG, durante su concierto en Jalisco.
Alcaraz informó que, tras dialogar con el alcalde de Pedro Escobedo, Juan Alberto Nava Cruz, se confirmó que el evento programado para el 19 de abril en la explanada de la feria no contaba con los permisos correspondientes. Además, enfatizó que en Querétaro no hay espacio para agrupaciones que fomenten la apología al delito o contravengan los valores y principios del estado.
La medida se da en medio de versiones extraoficiales que indican que el gobierno de Estados Unidos canceló el visado de los integrantes del grupo: Armando Moreno Álvarez, José Pavel Moreno Serrano, José Carlos Moreno Álvarez y Cristóbal Reyes López, quienes no han confirmado ni negado la información dada a conocer por la creadora digital Chamonic.

Polémica en Jalisco y reacción de Claudia Sheinbaum
El 29 de marzo, durante su presentación en el Auditorio Telmex, Los Alegres del Barranco proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes. Este acto generó indignación y llevó a la presidenta Claudia Sheinbaum a expresar su rechazo a lo ocurrido.
“No debería de ocurrir eso, (...) no está bien. Que se haga una investigación, no es correcto”, señaló la mandataria en su conferencia matutina.
Reincidencia en Michoacán
A pesar de la polémica, el grupo volvió a exhibir imágenes de Oseguera Cervantes en su concierto en Uruapan, Michoacán. Posteriormente, continuó su gira en el oriente del estado, presentándose en la Plaza de Toros La Macarena junto a la Banda Pelavacas y La Revelación.
La decisión del gobierno de Querétaro refuerza la postura de no permitir espectáculos que promuevan la exaltación del crimen organizado, un mensaje claro sobre los límites en el entretenimiento dentro de la entidad.

Qué dice la letra de “El del Palenque”, dedicado a ‘El Mencho’
Lanzado en octubre de 2021, “El del Palenque” se convirtió en uno de los corridos más populares de Los Alegres del Barranco. Su video oficial acumula más de 46 millones de reproducciones en YouTube y su letra hace referencia a Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El tema establece un paralelismo entre el tráfico de drogas y un palenque, además de resaltar el origen y liderazgo de Oseguera Cervantes. Desde su primera estrofa, menciona las iniciales del CJNG y el estado de Michoacán como cuna de su poder:
“Soy el dueño del palenque
Cuatro letras van al frente
Soy del mero Michoacán
Donde es la Tierra Caliente
Soy ‘el Señor de los Gallos’
El del cártel jalisciense”
Las siguientes estrofas aluden a la estructura armada del cártel y sus células operativas, señalando la presencia de grupos de élite con funciones estratégicas:
“Brazos armados que tengo
Los élite y los guerreros
A los amos del terror Los delta y del jardinero
También del 85 a las órdenes de Mencho”

La estructura criminal del CJNG
Reportes de inteligencia militar, difundidos en enero de 2023, revelaron que el CJNG mantiene una compleja estructura operativa, financiera y legal. Ocho brazos armados destacan dentro de la organización, entre ellos:
- Delta, con operaciones en zonas urbanas.
- Fuerza Especial del Alto Mando, encargados de la seguridad de Oseguera Cervantes.
- Gente del Mencho, activa en la costa sur de Jalisco.
- Fuerzas Especiales del CJNG-Grupo Élite, con incursiones en territorios de cárteles rivales.
- Brazo Armado del 15, operativo en el sur y sureste del país.
“El del Palenque” se suma a la lista de corridos que generan controversia por exaltar figuras del crimen organizado, avivando el debate sobre la apología del narcotráfico en la música regional mexicana.