Sheinbaum resalta la existencia de “más listas” de presuntos capos para ser extraditados a EEUU

La mandataria federal destacó que seguirá la colaboración en la medida de lo posible, pero no se “ha pedido nada en especial” por esta acción

Guardar
La presidenta Claudia Sheinbaum reveló
La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que "existen más listas" que podrían permitir la extradición de otros presuntos líderes y miembros de cárteles mexicanos detenidos, en proceso o liberados | Credito: Youtube / @ClaudiaSheinbaumP

En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que “existen más listas” que podrían permitir la extradición de presuntos capos y miembros del narcotráfico en México por acusaciones de probable lavado de dinero y tráfico de drogas. De acuerdo con la propia mandataria, el Gobierno de México “tiene la disposición” para colaborar en conjunto con Estados Unidos y el gobierno del presidente Donald Trump.

“Hay más listas de extradiciones y, en la medida en que se pueda colaborar, se colabora. Entonces sí hay, pero desde hace tiempo, no es de ahora. Además de las 29 personas que ya están allá”, detalló Sheinbaum desde Palacio Nacional.

A la par, la titular del Ejecutivo Federal fue cuestionada si existía alguna “condición especial” o si se daría la agilidad respecto a que los casos de estos presuntos narcotraficantes podrían “agilizarse” frente a la justicia de EE. UU.:

“¿Se podrían agilizar estas extradiciones?”, se le cuestionó por parte de periodistas en la conferencia diaria.

“Pues depende del trabajo conjunto, no se ha pedido algo en especial con relación a ello”, respondió.

U.S. Homeland Security Secretary Kristi
U.S. Homeland Security Secretary Kristi Noem and Mexican President Claudia Sheinbaum pose for photos at the National Palace in in Mexico City, March 28, 2025. Alex Brandon/Pool via REUTERS

Dichas declaraciones se dan en el marco de que el mandatario de la Unión Americana aplique una nueva serie de medidas arancelarias para este miércoles 2 de abril, las cuales fueron anunciadas desde inicios de febrero pasado.

A más de un mes de la entrega histórica de narcos a EE. UU.

​El pasado 27 de febrero de 2025, el gobierno mexicano logró la entrega de 29 líderes del narcotráfico a Estados Unidos. Esto en una acción coordinada con las autoridades estadounidenses para enfrentar delitos como tráfico de drogas, homicidio y lavado de dinero.

En ese momento, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, calificó esta operación como “un acto de autoridad sin precedentes”, destacando la política de cero impunidad y la estrecha colaboración entre ambos países.

FILE PHOTO: Mexican Secretary of
FILE PHOTO: Mexican Secretary of Security and Citizen Protection Omar Garcia Harfuch speaks during a press conference with Mexican Attorney General Alejandro Gertz Manero about the extradition of 29 drug cartel members to the U.S, at the Secretary of Security and Citizen Protection headquarters in Mexico City, Mexico February 28, 2025. REUTERS/Raquel Cunha/File Photo

Entre los rostros y figuras más importantes que ahora están en manos de la justicia norteamericana se encuentran cerca de 10 extraditados más destacados, tales como:

  1. Rafael Caro Quintero: fundador del Cártel de Guadalajara, acusado del asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena.​
  2. Miguel Ángel Treviño Morales (“ El Z-40”): antiguo líder de Los Zetas, conocido por su extrema violencia en las operaciones criminales en años recientes.​
  3. Óscar Omar Treviño Morales (“El Z-42”): hermano de “Z-40” y también líder de Los Zetas en su etapa más sanguinaria.
  4. Vicente Carrillo Fuentes (“El Viceroy”): exlíder del Cártel de Juárez, hermano de Amado Carrillo Fuentes, alias “El Señor de los Cielos”. ​
  5. Antonio Oseguera Cervantes (“Tony Montana”): Hermano de Nemesio Oseguera Cervantes (“El Mencho”), líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).​
  6. José de Jesús Méndez Vargas (“El Chango Méndez”): fundador y líder histórico de La Familia Michoacana.
  7. José Rodolfo Villarreal Hernández (“El Gato”): jefe operativo del Cártel de los Beltrán Leyva.​
  8. Evaristo Cruz Sánchez (“El Vaquero”): líder regional del Cártel del Golfo.​
  9. Lucio Hernández Lechuga (“Z-100”): líder regional de Los Zetas en Veracruz, Oaxaca y Puebla.​
  10. Ramiro Pérez Moreno (“El Rama”): líder regional de Los Zetas.​
Combo de fotografías cedida por
Combo de fotografías cedida por el Gobierno de México, de presuntos narcotraficantes extraditados a Estado Unidos este jueves, en Ciudad de México (México). EFE/ Gobierno de México /SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Tras esto, el gobierno de Estados Unidos expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum por la colaboración en estas extradiciones y resaltó la importancia de la cooperación bilateral en la lucha contra el crimen organizado.