
Manuel Cavazos Lerma, exgobernador del estado de Tamaulipas, se convirtió en tema de conversación en redes sociales, luego de que, en una conferencia de prensa, señalara que la hermana de Cuauhtémoc Blanco “no está muy violable”.
Esto en referencia a la acusación que realizó Nidia Fabiola Blanco, media hermana del diputado federal morenista, Cuauhtémoc Blanco, en contra del mismo, por intento de abuso sexual.
La polémica se originó cuando, en calidad de Secretario de Operación Política del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cavazos Lerma se refirió al caso de Blanco, expresando que “a Cuauhtémoc primero tienen que probarle que intentó violar a la hermana, que no está muy violable que digamos, verdad”.
Como consecuencia del comentario, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, anunció la remoción de Cavazos Lerma de su cargo interior del partido.

Por medio de un mensaje posteado en sus redes sociales, Moreno dijo que “he tomado la decisión de removerlo de su responsabilidad al interior del partido. Esta determinación responde al compromiso que tenemos con una política responsable, respetuosa y a la altura del pueblo de México”.
¿Quién es Manuel Cavazos Lerma?
Manuel Cavazos Lerma es un economista y político mexicano, que nació un 12 de marzo de 1946 en Matamoros, Tamaulipas.
Estudió la licenciatura en Economía en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), y una maestría en Economía por la Escuela de Economía y Ciencias de Londres.
También ha sido profesor en prestigiosas instituciones como el ITESM y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), además de ser investigador en el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA).

Cavazos es miembro del PRI desde 1972 y ha ocupado varios cargos dentro del partido y en la administración pública.
A lo largo de su carrera ha sido Subdirector de Programas de Desarrollo del IEPES durante la campaña presidencial de 1981-1982, Presidente de la Liga de Economistas Revolucionarios del PRI (1983-1985), y Secretario General Adjunto del CEN del PRI entre 1999 y 2000. Además, ha sido delegado del PRI en varios estados, entre ellos San Luis Potosí, Baja California, Coahuila, Jalisco y Yucatán.
También ha sido diputado federal de la LII y LIV Legislatura, desempeñándose como Presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y Secretario de la Gran Comisión. Fue Senador en las LV y LVI legislaturas y Presidente de la Comisión de Desarrollo Social.
Entre 1993 y 1999 gobernó el estado de Tamaulipas.
Ha estado involucrado en algunas controversias, incluyendo una investigación durante el sexenio de Felipe Calderón por presuntas conexiones con el Cártel del Golfo y su posible implicación en el asesinato del excandidato a la gubernatura, Rodolfo Torre Cantú.