
Un hombre identificado como presunto integrante de la facción antes liderada por Ismael El Mayo Zambada mantuvo una entrevista en exclusiva con el periodista José Luis Montenegro en la que reveló la posible ubicación del hombre acusado de liderar a Los Chapitos, Iván Archivaldo Guzmán.
“Soy alguien de la facción MZ/MF [...] en este momento Iván Archivaldo se encuentra en Costa Rica, gracias a su primo Jaziel Abdiel, El Gabacho, un objetivo importante para nosotros también".
Acorde con la versión del sujeto que se puso en contacto con el citado periodista, Iván Archivaldo habría pasado semanas escondido en Jesús María o en Badiraguato. Sin embargo, en algún momento lo sacaron del país.
José Luis Montenegro, quien ha ofrecido entrevistas para esta casa editorial, agrega que habría sido un viaje por tierra hasta Guatemala, para luego acceder a un avión privado hasta Costa Rica, según expone su entrevistado.

“Allá en Costa Rica lo recibió la gente del Clan del Golfo”, continuó el supuesto integrante del crimen organizado, quien ofreció la información el pasado 30 de marzo. El hijo de Joaquín El Chapo Guzmán no habría viajado solo, al parecer, lo acompañaron un par de escoltas.
Debilitamiento del crimen organizado en Sinaloa
En febrero pasado surgieron reportes sobre el presunto escape de Iván Archivaldo de un operativo en Sinaloa. El resultado fue la captura de un sujeto apodado El 200, al parecer un hombre cercano a Iván Archivaldo.
Al ser cuestionado por el presunto escape, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, aseguró que las acciones en el estado han generado un debilitamiento constante al crimen organizado.

“En el estado de Sinaloa, de octubre a la fecha van 900 detenidos, pero en las últimas tres acciones, que son directamente del objetivo [presuntamente Iván Archivaldo], fue primero la del piloto, segundo la de Insunza ”N" y tercero la de este sujeto, el 200, que era su jefe de seguridad", expresó García Harfuch.
Por su parte, en Costa Rica fue reportado el hallazgo de un graffiti en alusión a Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De igual manera, en noviembre pasado las autoridades de Costa Rica informaron sobre la extradición a Estados Unidos de un hombre de nacionalidad tanto mexicana como estadounidense por su presunta relación con el trasiego de fentanilo en un esquema a nivel internacional.
“Fue detenido en el Aeropuerto Juan Santamaría, puesto a disposición judicial y ahora se están cumpliendo los requerimientos de extradición para devolverlo a los Estados Unidos”, declaró Mario Zamora Cordero, Ministro de Seguridad Pública del país.