Jóvenes construyendo el futuro: requisitos y cómo registrarse para recibir 8,400 pesos mensuales

El periodo de registro de nuevos beneficiarios está cerca de comenzar

Guardar
En abril se abrirá el
En abril se abrirá el periodo de registro de nuevos beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro (X@Bienestar_CDMX)

Jóvenes Construyendo el Futuro, el programa implementado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para fomentar la formación de nuevos aprendices de empleos y oficios, está cerca de abrir un nuevo periodo de inscripciones. Al respecto, las autoridades reiteraron los requisitos que deben cumplir las personas que quieran recibir MXN 8 mil 400 al mes.

Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa del gobierno de México que busca integrar a jóvenes al mercado laboral. Ofrece becas mensuales a aprendices que reciben capacitación en empresas, instituciones o talleres, fomentando su desarrollo de habilidades. El objetivo es reducir el desempleo juvenil y brindarles oportunidades de formación para mejorar sus competencias y su inserción en el ámbito laboral.

El registro más reciente fue encaminado en el mes de febrero, periodo en el que las autoridades consolidaron el registro de 110 mil jóvenes que comenzaron su capacitación durante marzo.

Cabe recordar que para el registro de nuevos aspirantes, la administración de Claudia Sheinbaum Pardo prioriza la incorporación de las y los jóvenes que viven en estados y municipios de mayor pobreza e incidencia delictiva.

El programa busca la formación
El programa busca la formación de aprendices (Programas del Bienestar)

Jóvenes construyendo el futuro: requisitos y cómo registrarse para recibir 8,400 pesos mensuales

Desde el próximo 1 de abril, las y los jóvenes interesados en formar parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro deberán ingresar al portal oficial en la dirección: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/. Una vez en el sitio web, deberán proporcionar la información requerida.

De igual manera, para poder participar en el programa, las personas interesadas deben cumplir con una serie de requisitos, los cuales son:

  • Tener entre 18 y 29 años al momento de postularse a la actividad de capacitación.
  • Bajo protesta de decir verdad, declarar no estar trabajando ni estudiando al momento de registrarse en el Programa.
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio (luz, agua, predial o teléfono) no mayor a 3 meses de haber sido expedido.
  • Inscribirse en la Plataforma Digital por cuenta propia o con asistencia de personal autorizado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), proporcionando la información requerida en el formulario de registro.
El pago del programa se
El pago del programa se realiza en el Banco del Bienestar (Foto: Gobierno de México)
  • Fotografía del o la joven registrada con el rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones, sosteniendo la ficha de registro proporcionada por el Programa.
  • Aceptar los términos de la carta compromiso donde accede a cumplir con las Reglas de Operación y otras disposiciones que le apliquen como participante del Programa.
  • Autorizar el uso de sus datos personales a la STPS, de acuerdo con la normatividad vigente en la materia.
  • Las personas extranjeras deberán presentar el documento oficial vigente que acredite su estancia legal en el país expedido por las autoridades migratorias correspondientes.

Para verificar la disponibilidad de espacios de capacitación por cada entidad de la República, las personas pueden ingresar al nuevo mapa interactivo en la dirección: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/focalizacion/.