
El hierro es un mineral esencial para el cuerpo humano, necesario para diversas funciones biológicas fundamentales. Su principal rol está relacionado con la producción de hemoglobina, la proteína presente en los glóbulos rojos que transporta oxígeno desde los pulmones hacia los tejidos del cuerpo.
Sin embargo, a pesar de su importancia muchas personas pueden tener deficiencia de este mineral sin siquiera saberlo, ya que no es tan sencillo como parece detectar cuando se cuenta con algún desbalance.
Lo anterior se debe a que las señales más notorias suelen hacerse evidentes cuando la deficiencia ya es muy elevada y pone en riesgo la salud de quien la padece. Es por ello que es importante estar al pendiente de cualquier posible señal de alerta y una de ellas puede estar manifestándose en tus uñas sin que te des cuenta.

Cuáles es la señal de que tienes falta de hierro que se nota en las uñas
Una señal visible que puede indicar falta de hierro en el cuerpo puede revelarse en las uñas y se trata de una condición conocida como uñas en forma de cuchara o coiloniquia.
Cuando esta condición ocurre las uñas suelen tornan frágiles, finas y tienden a curvarse hacia arriba en los bordes, dejando el centro con una concavidad similar a una cuchara. Este cambio en la forma puede ir acompañado de sequedad, grietas o un crecimiento más lento de las uñas.
La deficiencia de hierro conlleva una disminución en la producción de hemoglobina, lo que afecta la oxigenación adecuada de los tejidos, incluyendo las uñas. La coiloniquia es un síntoma que se manifiesta en estados de anemia más avanzados o prolongados.
Si se notan cambios en las uñas similares a los mencionados, es recomendable consultar a un médico para una evaluación completa y la realización de análisis sanguíneos que confirmen la deficiencia de hierro.
Cabe mencionar que en etapas tempranas de la falta de hierro las uñas pueden comenzar por volverse más frágiles y romperse con facilidad.

Estas son otras señales de que tienes falta de hierro
Además de generar esta condición en las uñas, la falta de hierro, o anemia ferropénica, puede manifestarse con una variedad de síntomas, ya que el hierro es esencial para la producción de hemoglobina y el transporte de oxígeno en el cuerpo. Algunas señales comunes incluyen:
1. Fatiga extrema y debilidad: La falta de hierro reduce los niveles de oxígeno en los tejidos, causando un cansancio persistente y falta de energía.
2. Palidez: La piel y las mucosas (como el interior de los párpados y labios) pueden lucir pálidas debido a la disminución de glóbulos rojos.
3. Falta de aliento: Dificultad para respirar o sensación de ahogo durante actividades físicas, incluso suaves, por el bajo transporte de oxígeno.
4. Mareos y dolor de cabeza: La falta de oxígeno en el cerebro puede causar cefaleas frecuentes o sensación de mareo.
6. Palpitaciones: El corazón puede latir más rápido o de forma irregular en un esfuerzo por compensar la baja oxigenación.
7. Manos y pies fríos: La circulación a extremidades se ve afectada, causando una sensación constante de frío.
8. Deseos de consumir sustancias no alimentarias: Un síntoma conocido como pica, donde se desarrollan antojos de cosas inusuales como hielo, tierra o almidón.
9. Irritabilidad y dificultad para concentrarse: La falta de hierro afecta el funcionamiento cerebral, perjudicando el estado de ánimo y la concentración.
Ante la persistencia de estos síntomas, es fundamental consultar a un profesional de la salud para confirmar el diagnóstico con análisis de sangre y recibir el tratamiento adecuado.