
En San Diego, California, se presentaron dos acusaciones formales ante un gran jurado federal contra cinco mexicanos que, de acuerdo con las autoridades estadounidenses, están vinculados al Cártel de Sinaloa.
Las personas acusadas son Alberto David Benguiat Jiménez, Israel Daniel Páez Vargas, Salvador Díaz Rodríguez, Christopher Ortega Lomelí y Christian Noé AmadoR Valenzuela. Los cinco individuos son señalados de participar en actos de lavado de dinero y narcotráfico.
Todos ellos, a excepción de Ortega Lomelí, también fueron sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro por los delitos referidos.
“La OFAC ha identificado a los acusados y a otras personas como miembros de una red de lavado de dinero que apoya al Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones de narcotráfico más notorias y violentas del mundo“, detallaron las autoridades al respecto.

Los cargos presentados en contra de cada uno de los acusados son los siguientes:
- Alberto David Benguiat. Opera una red de lavado de dinero con la cual ha blanqueado más de 50 millones de dólares. Cargos: conspiración para lavar instrumentos monetarios. Pena máxima: 20 años de prisión.
- Israel Daniel Páez. Lavador de dinero vinculado a Benguiat que opera en Mexicali, Baja California. Cargos: conspiración para importar y distribuir sustancias controladas, así como como lavado de dinero. Pena máxima: hasta cadena perpetua.
- Salvador Díaz Rodríguez. Este individuo se dedica a recaudar “impuestos” en nombre de un grupo criminal de Baja California. Cargos: conspiración para lavar instrumentos monetarios. Pena máxima: 20 años de prisión.
- Christian Noe Amador. Colaborador de Benguiat que opera en Baja California. Cargos: conspiración para lavar instrumentos monetarios. Pena máxima: 20 años de prisión.
- Christopher Ortega Lomelí. Cargos: conspiración para lavar instrumentos monetarios. Pena máxima: 20 años de prisión.
Como parte de las investigaciones realizadas sobre los actos de lavado de dinero, el Departamento de Tesoro informó que se han presentado cargos contra 51 acusados y se han incautado más de 4 millones de dólares.

Según los informes, los cinco acusados actúan en beneficio del Cártel de Sinaloa, particularmente a favor de Los Chapitos, la facción que es liderada por los hijos del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
Para cumplir con sus funciones, Benguiat maneja una red de empresas fachada ubicadas en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), a través de las cuales oculta el origen del dinero ilícito que mueve desde Estados Unidos. Dichas entidades son:
- Grupo Unter Empresarial, S.A. de C.V.
- Grupo Vindende, S.A. de C.V.
- Grupo Zipfel de México, S.A. de C.V.
- Productions Pipo S. de R.L. de C.V.
- Personas Unidas Hoas S.A.P.I. de C.V.
- Scatman & Hatman Corp, S.A.P.I. de C.V.