
Este año, más de 5 mil familias en Baja California recibirán títulos de propiedad que les permitirán regularizar sus terrenos, según informó el Instituto para el Desarrollo Inmobiliario de la Vivienda del Estado (Indivi).
Este esfuerzo está dirigido principalmente a personas en situación de vulnerabilidad económica o social, quienes podrán acceder a este beneficio a través de un costo social que oscila entre los 11 mil y 12 mil pesos, dependiendo de las características del predio.
De acuerdo con declaraciones de Gregorio Saúl Osnaya López, director del Indivi, el programa ha logrado avances significativos en los primeros meses de 2025. Entre enero y marzo, se han procesado cerca de 800 títulos de propiedad, mientras que otros 200 se encuentran en proceso de entrega-recepción. Estas cifras representan un paso importante hacia el cumplimiento de la meta anual de más de 5 mil títulos.
Avances en la regularización de terrenos

El director del Indivi destacó que, desde el inicio de la actual administración estatal, se han procesado aproximadamente 15 mil títulos de propiedad en diversas colonias de difícil acceso en Tijuana y otras localidades de Baja California.
Además planteó que este esfuerzo busca atender a familias que, debido a su situación económica, no han podido regularizar sus propiedades.
Osnaya López explicó que el programa se basa en colaboraciones que permiten ofrecer un costo accesible para las familias beneficiadas. Este costo social, que ronda los 11 mil o 12 mil pesos, facilita que las personas puedan formalizar la titularidad de sus terrenos, brindándoles seguridad jurídica sobre sus propiedades.
En el primer trimestre del año, el programa ha mostrado resultados alentadores. Según detalló el Indivi, se han entregado entre 800 y 1.000 títulos de propiedad, lo que representa un avance significativo hacia la meta establecida para 2025. Además, los 200 títulos que están en proceso de entrega-recepción se sumarán próximamente a las estadísticas oficiales, consolidando el impacto del programa en las comunidades beneficiadas.
“Ellos podrán contratar una titulación con el Indivi a un costo social enteramente, que en promedio cuesta los 11 mil o 12 mil pesos, entre enero, febrero y marzo ya estamos alzando casi 800 a mil títulos entregados y procesados”, señaló Osnaya López, según consignó El Imparcial.
Beneficios para las familias vulnerables

El programa de titulación no solo busca regularizar terrenos, sino también ofrecer estabilidad y seguridad a las familias que habitan en colonias de difícil acceso. Estas comunidades, muchas veces marginadas, enfrentan desafíos para acceder a servicios básicos y a la formalización de sus propiedades.
Con la entrega de los títulos de propiedad, las familias podrán contar con un documento que respalde legalmente su posesión, lo que les permitirá acceder a otros beneficios, como créditos para mejorar sus viviendas o servicios públicos.
El compromiso del Indivi con la regularización de terrenos en Baja California se ha mantenido constante a lo largo de la administración actual. Según informó El Imparcial, el organismo ha trabajado en colaboración con diversas instancias para garantizar que las familias más necesitadas puedan acceder a este beneficio.
El objetivo de entregar más de 5 mil títulos de propiedad en 2025 representa un desafío significativo pero los avances registrados en los primeros meses del año reflejan el compromiso del Indivi y del gobierno estatal con esta causa.
La regularización de terrenos no sólo impacta positivamente en las familias beneficiadas, sino que también contribuye al desarrollo urbano y social de Baja California, fortaleciendo la seguridad jurídica y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.