Sheinbaum mantendrá diálogo con el magisterio disidente; CNTE pide volver al sistema de jubilación solidario

La presidenta recordó la reunión que sostendrá con la coordinadora el próximo 8 de mayo; CNTE exige esquema basado en años de servicio calculado en salarios mínimos no en UMA’s

Guardar
La presidenta Claudia Sheinbaum durante
La presidenta Claudia Sheinbaum durante 'La Mañanera' de este lunes en Palacio Nacional. (Gobierno de México)

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno se mantendrá abierto al diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y reafirmó su compromiso con los trabajadores de la educación.

Durante ‘La Mañanera’ de este lunes, la mandataria confirmó que la reunión previamente programada para el 8 de mayo con la CNTE sigue en pie y reafirmó que ella misma participará. Así también, destacó la importancia de las mesas de diálogo, subrayando que, aunque no todas las reuniones deben ser atendidas directamente por la presidenta, los secretarios de Estado están disponibles para continuar con las conversaciones. “Nunca vamos a cerrar las puertas del diálogo, jamás, con la CNTE”, aseguró.

Además, Sheinbaum recalcó que, a pesar de los limitados recursos presupuestarios, su gobierno está comprometido en buscar mecanismos que hagan justicia al cuerpo docente del país. En este contexto, mencionó que, aunque los presupuestos no siempre son suficientes para cumplir con todas las demandas del sector educativo, se exploran opciones como el Fondo de Pensiones para el Bienestar, con el fin de ofrecer pensiones más justas a los trabajadores de la educación.

“Quisiéramos cumplir con todo y el presupuesto no nos permite, pues, cumplir con todo, pero se buscan mecanismos que hagan justicia a las maestras y a los maestros, eso es lo que hacemos siempre”, afirmó.

La mandataria también destacó que su administración “no seguirá el modelo de los gobiernos neoliberales”, quienes responsabilizaron a los maestros de la mala calidad de la educación pública, un argumento que calificó como infundado. “Las maestras y los maestros de México son lo mejor que hay, lo mejor que tenemos en nuestro país”, afirmó.

Asimismo, la presidenta reconoció la labor de los maestros no sólo en el ámbito académico, sino también en su papel de apoyo y cuidado de los niños y jóvenes durante las horas escolares. “Los padres y madres de familia dejan a sus hijos en la escuela pública, y además de enseñarles a leer, escribir y matemáticas, los cuidan”, expresó.

CNTE pide volver al sistema de pensiones solidario

Por su parte, la CNTE reafirmó que su principal demanda es la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, con el fin de restablecer el sistema de pensiones solidario, el esquema de jubilación basado en años de servicio y el pago de pensiones calculado en salarios mínimos en lugar de Unidades de Medida y Actualización (UMA).

Asimismo, a través de un comunicado, la organización subrayó la necesidad de recibir información clara y oportuna sobre los decretos que serán publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en relación con el FOVISSSTE. Esto, con el objetivo de garantizar transparencia y “evitar los errores que presentaba la iniciativa de reforma retirada el pasado 18 de marzo”.