Este es el horario correcto para tomar vitaminas y bajar de peso sin correr riesgos

Recomendaciones profesionales indican cómo ajustar el consumo de suplementos. Conoce las prácticas que realmente funcionan según los últimos avances médicos

Guardar
Vitaminas (Diseño: Jesús Aviles /
Vitaminas (Diseño: Jesús Aviles / Infobae México)

Dentro del gremio de la nutrición existe un factor que muchas veces pudiera pasar desapercibido: la hora en que se toman las vitaminas.

Además de la calidad del suplemento o la dieta que la acompaña, el momento en que se consumen estos productos pudiera influir en su eficacia, así como en el impacto sobre el metabolismo y la pérdida de peso.

La famosa Nutrióloga Funcional mexicana, Nathaly Marcus, compartió la receta ideal que contiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Crédito: Instagram/@Nathaly Marcus

Es importante saber que no todas las vitaminas deben ser consumidas exactamente a la misma hora, de acuerdo con lo que coinciden los expertos. Esto debido a que algunos micronutrientes funcionan mejor cuando se está en ayudas, pero otras tienen más impacto cuando tienen la presencia de grasas para su correcta absorción.

La diferencias de horarios para tomar las vitaminas puede marcar un cambio significativo en el bienestar y los resultados que se buscan alcanzar, en especial cuando el objetivo es perder peso.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Mañanas energéticas: vitaminas que activan el metabolismo

Para quienes buscan optimizar la quema de calorías desde las primeras horas del día, algunas vitaminas se convierten en grandes aliadas.

La vitamina B12, reconocida por su papel en la producción de energía y el metabolismo de las grasas, es más efectiva cuando se toma por la mañana.

Freepik
Freepik

Otro complemento clave es la vitamina C, que no solo fortalece el sistema inmunológico, sino que también favorece la síntesis de carnitina, un compuesto que ayuda a transformar las grasas en energía. Tomarla en ayunas con un vaso de agua puede potenciar sus beneficios.

En la tarde: equilibrio y absorción eficiente

El cuerpo tiene distintos ritmos de absorción a lo largo del día. Algunas vitaminas liposolubles, como la D y la E, requieren de la presencia de grasas saludables para ser asimiladas correctamente. Por ello, el momento ideal para ingerirlas es durante el almuerzo o la comida principal.

La vitamina D, esencial para la salud ósea y el sistema inmunológico, también desempeña un papel en la regulación del peso corporal. “Se ha estudiado que niveles adecuados de esta vitamina pueden estar relacionados con un menor almacenamiento de grasa”, señalan nutricionistas.

Alimentos ricos en vitamina D
Alimentos ricos en vitamina D (AdobeStock)

Por otro lado, la vitamina E, con su poderoso efecto antioxidante, ayuda a combatir el estrés oxidativo generado por la actividad física y el propio metabolismo, razón por la cual es ideal integrarla en una comida con fuentes de grasa como el aguacate, el aceite de oliva o frutos secos.

Variedad de alimentos naturales sobre
Variedad de alimentos naturales sobre una mesa, destacando aquellos ricos en Vitamina E como avellanas y espinacas - (Imagen Ilustrativa Infobae)

No todo es bueno en la noche: lo que debes evitar

El horario nocturno no es ideal para ciertas vitaminas. La B6, por ejemplo, aunque contribuye a la producción de neurotransmisores relacionados con el estado de ánimo, puede generar estimulación y afectar el descanso si se toma antes de dormir.

Alimentos ricos en vitamina B6
Alimentos ricos en vitamina B6 (Shutterstock)