Sheinbaum presenta el programa con 5 mil 500 paneles solares para reducir las tarifas eléctricas en Mexicali

El programa busca generar energía limpia en hogares vulnerables, mitigando los impactos del cambio climático y promoviendo el ahorro con una inversión de 200 millones de pesos

Guardar
Baja California reducirá emisiones de
Baja California reducirá emisiones de CO2 con el uso de energía solar en hogares vulnerables (Gobierno de México)

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el inicio del programa Sol del Norte en Mexicali, Baja California, con el objetivo de reducir los costos de electricidad en los hogares más vulnerables mediante la instalación de paneles fotovoltaicos.

Este proyecto contempla la colocación de 5 mil 500 paneles solares en viviendas del municipio durante 2023, con una inversión de 200 millones de pesos, de acuerdo con información del gobierno federal.

El programa busca aprovechar la luz solar para generar energía limpia y disminuir las tarifas eléctricas, especialmente durante las temporadas de altas temperaturas.

Sheinbaum destacó que este esfuerzo permitirá que una parte del consumo eléctrico de los hogares provenga directamente de la energía solar, lo que reducirá significativamente los costos en los recibos de luz.

Impacto ambiental y expansión del programa

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó un proyecto que ahorrará costos eléctricos en regiones cálidas (Imagen Ilustrativa Infobae)

De acuerdo con la Secretaría de Energía, el programa Sol del Norte no solo busca aliviar la carga económica de las familias, sino también contribuir al cuidado del medio ambiente.

Se estima que la instalación de los paneles solares evitará la emisión de 4 mil 864 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año, lo que equivale a retirar de circulación más de mil automóviles. Este impacto positivo refuerza el compromiso del gobierno con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.

El registro para participar en el programa está disponible desde el 29 de marzo a través de la página oficial https://soldelnorte.energia.gob.mx.

Según explicó la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, los hogares interesados serán evaluados para determinar su elegibilidad, considerando tanto las condiciones sociales como las características de las viviendas.

González Escobar también anunció que el programa se extenderá a otras ciudades con climas extremos, como Hermosillo, Sonora, con el objetivo de alcanzar la meta sexenal de instalar paneles solares en 150 mil hogares en todo el país.

Obras estratégicas en Baja California

Un nuevo hospital del IMSS
Un nuevo hospital del IMSS en Ensenada ampliará el acceso a la salud antes de junio (IG/anakha_coman)

Durante su visita a Baja California, la presidenta Sheinbaum también informó sobre una serie de proyectos estratégicos que se están desarrollando en la entidad.

Entre ellos, destacó la construcción del Hospital General Regional No. 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, cuya primera fase estará lista antes de junio. Este hospital busca mejorar el acceso a servicios de salud en la región.

Asimismo, se llevarán a cabo otras obras de infraestructura, como un bypass en la carretera de Tijuana a Ensenada, una planta desalinizadora en Rosarito y la conclusión del Viaducto de Tijuana, que con más de 10 kilómetros de extensión mejorará la movilidad en la zona.

También se implementará la tecnificación de los Distritos de Riego en Mexicali y Tijuana, lo que permitirá incrementar la productividad agrícola y destinar el agua sobrante al consumo humano.