
Un joven de 20 años, originario de Baja California, fue localizado en la Central de Autobuses de Zapopan, en el estado de Jalisco, luego de haber viajado desde Tijuana atraído por una oferta de empleo que resultó ser falsa.
El joven había salido de su hogar sin notificar a su familia, lo que derivó en un reporte de persona no localizada en su estado de origen. El incidente ocurrió después de que el joven pasara tres días en Jalisco sin encontrar el trabajo prometido y sin recursos económicos para regresar a su hogar.
Por tal motivo solicitó ayuda a elementos de la Policía de Zapopan, quienes patrullaban las inmediaciones de la Central de Autobuses, un lugar señalado como un punto de riesgo para actividades de reclutamiento criminal, según fuentes locales.
Cambios en su versión de los hechos y reporte de desaparición

De acuerdo con la información proporcionada por medios locales, el joven ofreció versiones contradictorias a los agentes policiales. Inicialmente afirmó que había llegado a Jalisco con la intención de trabajar, pero posteriormente reconoció que no había logrado obtener el empleo que le habían prometido. Ante esta situación, decidió pedir apoyo para regresar a su lugar de origen.
La Policía de Zapopan confirmó que el joven contaba con un reporte vigente de persona no localizada en Baja California, lo que llevó a las autoridades a notificar al Ministerio Público. Este organismo ordenó el traslado del joven a sus instalaciones para proceder con los trámites necesarios y garantizar su retorno seguro a casa.
El lugar donde el joven solicitó ayuda, ubicado en el cruce de las avenidas Vallarta y del Bajío, en la colonia Rinconada del Bosque, es conocido por ser un sitio donde se han registrado casos de reclutamiento con fines delictivos.
Las autoridades locales mantienen vigilancia constante en esta zona debido a su vulnerabilidad frente a actividades criminales, como el engaño mediante ofertas laborales falsas.
Este caso pone de manifiesto los riesgos asociados a las promesas de empleo que no cuentan con respaldo legítimo, así como la importancia de verificar la autenticidad de las oportunidades laborales antes de tomar decisiones que impliquen desplazamientos significativos o la ruptura de contacto con familiares.
Acciones de las autoridades y próximos pasos

Tras la intervención de la Policía de Zapopan, el joven fue puesto a disposición del Ministerio Público, que ahora coordina las acciones necesarias para garantizar su regreso a Baja California. Aunque no se han revelado detalles adicionales sobre el proceso, se espera que el joven sea reunido con su familia en los próximos días.
Este incidente tomó relevancia después del caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, donde se encontraron diferentes prendas de ropa; además, hasta el momento también se ha comentado que reclutaban a las personas a través de anuncios y propuestas de empleo falsas en redes sociales.
Por ello, el caso del joven de Tijuana no es un hecho aislado, sino parte de un fenómeno más amplio que afecta a personas vulnerables en busca de mejores oportunidades económicas.
Las falsas ofertas de empleo son una estrategia comúnmente utilizada por redes criminales para atraer a individuos a situaciones de explotación o actividades ilícitas, por lo que la vigilancia en puntos estratégicos como la Central de Autobuses de Zapopan es una medida clave para identificar y asistir a posibles víctimas de este tipo de engaños.
La situación también pone en evidencia la necesidad de campañas de concientización que alerten a la población sobre los riesgos asociados a este tipo de prácticas, por lo que se aconseja tener precaución respecto a la información que se difunde en estas plataformas así como la importancia de verificar la legitimidad de las ofertas laborales a través de canales oficiales.