
El amaranto es un alimento tradicional mexicano que destaca no solo por su sabor, sino también por sus importantes beneficios para la salud.
Este pseudocereal, consumido desde la época prehispánica, es considerado un superalimento debido a su alto contenido de nutrientes esenciales, que incluyen calcio, antioxidantes, proteínas de alta calidad y vitaminas.
Como muchos otros alimentos mexicanos, contiene una gran cantidad de beneficios para la salud. Aquí te contamos por qué el amaranto debe formar parte de tu dieta.
Amaranto: los beneficios de este delicioso postre de México

- Fortalecimiento de los huesos: El amaranto es una excelente fuente de calcio, un mineral clave para la formación y mantenimiento de los huesos. Su consumo regular contribuye a prevenir enfermedades como la osteoporosis y a fortalecer el sistema óseo en todas las etapas de la vida.
- Mejora de la piel: Los antioxidantes presentes en el amaranto, como los flavonoides, ayudan a combatir los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro. Esto favorece la regeneración celular y mantiene la piel con un aspecto saludable y joven.
- Fuente de proteínas de alta calidad: Este alimento contiene todos los aminoácidos esenciales, facilitando la reparación y regeneración de tejidos en el cuerpo. Además, es una alternativa ideal para vegetarianos y veganos, ya que complementa una dieta rica en nutrientes.
- Rico en fibra: El amaranto favorece la digestión y ayuda a mantener un sistema digestivo saludable. También puede contribuir a regular los niveles de colesterol y azúcar en la sangre.
Formas de consumir el amaranto

El amaranto se utiliza tradicionalmente en la elaboración de dulces típicos como las alegrías, una combinación de amaranto con miel o piloncillo, semillas y frutas secas. También es versátil para agregar a batidos, ensaladas, sopas o panes.
Receta básica de alegrías caseras
- Ingredientes:
- 1 taza de amaranto.
- 1/4 de taza de miel o piloncillo derretido.
- Semillas o frutos secos al gusto (opcional).
- Preparación:
- Tostar el amaranto en un sartén caliente hasta que reviente ligeramente.
- Mezclar con miel o piloncillo derretido.
- Colocar la mezcla en un molde, compactar y dejar enfriar antes de cortar en porciones.
Este alimento es ideal para quienes buscan opciones saludables y tradicionales, aportando nutrientes esenciales para el bienestar general del cuerpo.
Los alimentos como el amaranto son una prueba más de la diversidad de la gastronomía mexicana y de lo beneficiosa que es para la salud.