El Beto, mexicano ligado al Cártel de Sinaloa, se declara culpable por narcotráfico en EEUU

Gilberto Alarcón Holguín también es acusado de conspiración para lavar dinero

Guardar
"El Beto" fue detenido en
"El Beto" fue detenido en Chihuahua en diciembre de 2022 (Foto: FGR/Twitter/@USAttorneys)

En Estados Unidos (EEUU), un operador criminal presuntamente relacionado con el Cártel de Sinaloa se declaró culpable de conspiración para distribuir cocaína y lavado de dinero.

Su nombre es Gilberto Alarcón Holguín, pero es mejor conocido como “Beto”. El mexicano de 57 años aceptó su culpabilidad en los delitos referidos ante el juez de distrito de EEUU, John L. Sinatra Jr.

Debido a su implicación en ambos delitos, Beto puede enfrentar una pena mínima obligatoria de 10 años de prisión, una máxima de cadena perpetua y una multa de 10 millones de dólares, equivalentes a más de 200 millones de pesos mexicanos.

De acuerdo con el Departamento de Justicia, esta declaración de culpabilidad se deriva de una investigación que realizó la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI), principalmente.

Las investigaciones sobre las operaciones
Las investigaciones sobre las operaciones de Beto fueron encabezadas por el HSI y FBI (Foto: REUTERS/Kevin Mohatt)

Los actos criminales de Beto

Según los reportes de la HSI, entre octubre de 2017 y diciembre de 2018, El Beto conspiró con otras personas la comercialización de cocaína en territorio estadounidense.

El 14 de octubre de 2017, personal de la HSI incautó 10 kilogramos de cocaína a uno de sus cómplices. Posterior a ello, se obtuvo un número de teléfono de un contacto de Beto que solía recibir la droga.

Fue así como el 19 de octubre de ese mismo año, elementos de HSI realizaron una entrega controlada de 10 paquetes de cocaína falsa, los cuales fueron envueltos de la misma manera que los empaques asegurados en días previos.

La droga fue entregada en el estacionamiento de un motel en Corfú, Nueva York. Quien la recibió fue Eduardo Valdez, uno de los cómplices de Beto. Tras un seguimiento a su vehículo, las autoridades incautaron casi 260 mil dólares en efectivo, como resultado de dicha entrega.

Beto solía enviar drogas para
Beto solía enviar drogas para su distribución en calles de Nueva York (Foto: REUTERS/Stringer)

Otros de los contactos de Beto fueron identificados como Edgar Pavía y Adrián Goudelock. Estos sujetos recibían instrucciones sobre los envíos de cocaína y el lavado de dinero, en ciudades como Buffalo y Louisville. La droga también era enviada a otros lugares como Kentucky y West Seneca.

Durante el tiempo en que Beto operó, las autoridades estadounidenses incautaron alrededor de 2 millones 600 mil dólares.

Alarcón Holguín fue detenido en diciembre de 2022 en Chihuahua. Tras su captura fue identificado como operador del Cártel de Sinaloa.

El 26 de mayo de 2023 fue extraditado a EEUU y cuatro días después fue procesado en el Distrito Oeste de Nueva York.