Ejecutan tres ordenes de aprehensión más en contra del Fantasma, líder de Los Salazar en Sonora

Celebran autoridades de Sonora la captura de uno de los objetivos prioritarios ligado al Cártel de Sinaloa

Guardar
El Fantasma, líder de Los
El Fantasma, líder de Los Salazar

A Salú Francisco “N”, conocido como “El Ponchis” y/o “El Fantasma”, se le cumplimentaron nuevas órdenes de aprehensión mientras permanece recluido en un Centro de Reinserción Social (CERESO) de Sonora.

Según informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJ), el individuo, de 37 años, es considerado un objetivo prioritario debido a su alta peligrosidad y su presunta participación en actos de violencia en la región; además de ser identificado como uno de los líderes del grupo criminal conocido como Los Salazar.

De acuerdo con la información proporcionada por la FGJ, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) ejecutaron tres órdenes de aprehensión contra Salú Francisco “N”. Estas órdenes están relacionadas con diversos homicidios. Además, las autoridades investigan su posible implicación en otros delitos del fuero común, lo que refuerza su perfil como un individuo de alto riesgo para la seguridad pública.

Captura en Hermosillo y antecedentes del caso

El pasado 26 de marzo, Salú Francisco “N” fue detenido en Hermosillo durante un operativo conjunto llevado a cabo por la AMIC, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN). En ese momento, su captura estuvo relacionada con un delito contra la salud y falsedad de declaraciones. Desde entonces, permanece bajo custodia en un penal de Sonora, mientras las investigaciones en su contra continúan avanzando.

La FGJ destacó que la coordinación entre las fuerzas estatales y federales fue clave para lograr la detención de este individuo, quien ya era considerado un objetivo prioritario debido a su presunta participación en actividades delictivas que han generado un impacto significativo en la seguridad del estado de Sonora.

Órdenes de aprehensión y delitos investigados

Las tres órdenes de aprehensión recientemente ejecutadas contra Salú Francisco “N” están vinculadas a homicidios ocurridos en diferentes años, lo que subraya la gravedad de los delitos que se le imputan. Según detalló la FGJ, estos crímenes tuvieron lugar en 2015, 2016 y 2021, aunque no se especificaron las circunstancias exactas de cada caso. Además, las autoridades señalaron que se están llevando a cabo investigaciones adicionales para determinar su posible relación con otros delitos del fuero común.

La ejecución de estas órdenes de aprehensión refuerza el compromiso de las autoridades de Sonora de combatir la delincuencia y llevar ante la justicia a quienes representan una amenaza para la sociedad, según informó la FGJ en un comunicado, agregando que este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para garantizar la seguridad ciudadana y fortalecer el estado de derecho en la región.