De qué trata el K-drama Un Héroe Débil, la serie coreana que compite con Adolescencia

La exitosa serie basada en un Webtoon llegó al catálogo de Netflix el pasado 25 de marzo y algunos la comparan con la producción británica

Guardar
Un estudiante brillante pero introvertido
Un estudiante brillante pero introvertido se enfrenta a acosadores y enemigos violentos. (Netflix)

El pasado 13 de marzo se estrenó en la plataforma de streaming Netflix una miniserie de producción británica llamada “Adolescencia”, la cuál llamó la atención de la audiencia a nivel mundial por su particular forma de abordar los crímenes y la violencia a temprana edad, un tema poco tratado en la pantalla.

Sin embargo, poco tiempo después del estreno de Adolescencia, Netflix adquirió los derechos para transmitir el K-drama titulado “Un Héroe Débil” que brinda otra perspectiva del problema del bullying en las escuelas coreanas y como se orilla a los jóvenes a involucrarse en la violencia para poder sobrellevar el problema.

Este no es la primera serie coreana que trata en tema, pues en el pasado vimos otros como “La Gloria”, que también llegó a las pantallas de América Latina a través de la plataforma de streaming que ha apostado por el género.

La historia de la serie asiática no es nueva, pues al igual que muchas de las series coreana más exitosas tiene su origen en un Webtoon homónimo escrito por Seopass y estrenado en mayo de 2018, tras su aceptación instantánea entre los lectores, fue adaptada a televisión en 2022 con la participación estelar de los actores infantiles Park Ji-hoon, Choi Hyun-wook y Hong Kyung,

La explícita trama de Un Héroe Débil

La primera temporada de la
La primera temporada de la serie cuenta con 8 episodios de 1 hora de duración. (Viki)

El argumento se centra en la vida de Yeon Shi-eun, un estudiante de alto rendimiento que, a pesar de su apariencia frágil, utiliza su inteligencia y agilidad para enfrentarse a la violencia escolar y las intimidaciones. La trama explora cómo Shi-eun, cansado de ser el blanco de los matones, decide usar su mente estratégica y su creatividad para defenderse y proteger a otros, desafiando los estereotipos de los medios sobre la fuerza física como único recurso para enfrentarse a la adversidad.

A lo largo de la serie, Shi-eun se ve envuelto en situaciones complejas donde debe enfrentar no solo a sus agresores, sino también las estructuras de poder y complicidad que permiten que el sistema escolar ignore o minimice el acoso. La historia aborda temas como la injusticia, la amistad y la resiliencia, mostrando cómo Shi-eun forma vínculos inesperados con compañeros que lo ayudan en su lucha por superar los desafíos.

Héroe Débil no sólo retrata el conflicto físico, sino que también profundiza en las emociones y las luchas internas de los personajes. La serie combina intensidad con drama psicológico para abordar el impacto del acoso y las estrategias de resistencia, resonando con audiencias que encuentran en Shi-eun un ejemplo de valentía y determinación en un ambiente hostil.

Sin embargo entre las críticas a la serie se señaló el de hacer apología a la violencia desde un punto de vista erróneo, pues aunque al final de la serie se busca llevar al espectador a reflexionar sobre las consecuencias de utilizar la fuerza y las peleas, durante la serie este recurso puede llegar a confundir, provocando que muchos sientan admiración por ser más fuerte que otros y demostrarlo.

El éxito internacional de las series coreanas

Los k-dramas han logrado representar
Los k-dramas han logrado representar de forma global la cultura coreana. (Netflix)

Los K-dramas, o series coreanas, han ganado una notable popularidad a nivel mundial en los últimos años. Se caracterizan por sus emocionantes argumentos, personajes bien desarrollados y la mezcla de géneros que atrapan a una amplia audiencia.

Esta popularidad se ha visto impulsada por las plataformas de streaming, permitiendo que espectadores de diferentes culturas y lenguas tengan acceso a estos contenidos, lo que ha propiciado un intercambio cultural.

A través de sus historias, muestran aspectos de la vida cotidiana, tradiciones y valores de la cultura coreana, generando interés y aprecio por esta cultura en todo el mundo. Además, muchos K-dramas abordan temas cotidianos como el amor, la amistad y la superación personal, lo que facilita que la audiencia se sienta identificada sin importar su origen.