Captan a Cuauhtémoc Blanco disfrutando en plena función de la UFC en Arena CDMX

Las redes sociales mostraron su indignación después de que hoy tuviera lugar una marcha de mujeres en contra de que el exfutbolista siga con fuero

Guardar
El exgobernador de Morelos fue
El exgobernador de Morelos fue captado abrazando a uno de peleadores y tomándose fotos con los asistentes al evento en la Arena CDMX | Crédito: X / @IvanNavarro1006, @RoDelCampo

Pese a ser señalado como un presunto violador y agresor sexual, el diputado federal por Morena, Cuauhtémoc Blanco, reapareció ante el ojo público y causó el asombro después de haber asistido una función de pelea de la Ultimate Fighting Championship (UFC), la cual tuvo lugar este 29 de marzo en la Arena Ciudad de México bajo el nombre UFC Fight Night CDMX 2025.

En una serie de videos compartidos en redes sociales, se puede ver al exfutbolista mexicano ―vestido con un pantalón de mezclilla y un camisa de cuadros color blanco con azul― estar entre las gradas feliz y compartiendo la euforia con el público asistente y sus acompañantes en el lugar.

El exgobernador por Morelos acudió
El exgobernador por Morelos acudió a la función estelar y estuvo en una zona VIP del recinto capitalino | Foto: Agencia EFE / José Méndez

De igual forma, otra serie de imágenes y evidencia audiovisual demuestran que “El Cuau” logró acercarse al peleador Edgar Chairez, al tiempo que diversas personas lo abrazan y le pedían lo que se conoce coloquialmente como la “fotografía del recuerdo”, sin importar los aparentes señalamientos de su media hermana Nidia Fabiola Blanco Fernández.

El medio Aristegui Noticias pudo confirmar que el exgobernador disfrutó de la función estelar de este tipo de boxeo en una zona VIP, separada por cintillos de seguridad y con el arropo de sus acompañantes. Igualmente, las pruebas que han circulado por los espacios virtuales confirman la tranquilidad y comodidad con la que el ídolo del futbol se mantuvo durante todo el evento.

El exfutbolista libró la solicitud
El exfutbolista libró la solicitud de desafuero interpuesta por la Fiscalía de Morelos en su contra | Foto: Cuartoscuro

“¡Fuera Cuauhtémoc!“, la marcha que contrastó y exigió el desafuero de Blanco

Miles de mujeres y ciudadanía en general se manifestaron en la Ciudad de México en rechazo a la decisión de la Cámara de Diputados de negar el desafuero de Cuauhtémoc Blanco. La protesta, convocada por feministas y colectivos de derechos humanos, inició en la Glorieta de las Mujeres que Luchan en dirección al Zócalo y Paseo de la Reforma, cuyo objetivo de que se tomen acciones legales contra Blanco, señalado por ser un presunto agresor sexual, así como de corrupción y presuntos vínculos con el crimen organizado.

La movilización mostró el descontento popular por la falta de justicia y la impunidad que, según los manifestantes, protege a figuras políticas con acusaciones graves. La marcha tuvo una fuerte participación de mujeres y colectivas feministas, quienes denunciaron el impacto de la gestión de Blanco en la seguridad de las mujeres en Morelos. Además, señalaron que la decisión de rechazar el desafuero refuerza un sistema de impunidad que no castiga a los responsables de violaciones a los derechos de las mujeres.

Uno de los momentos más simbólicos fue la quema de una camiseta con el nombre de Cuauhtémoc Blanco. Este acto fue realizado por un grupo de manifestantes como muestra de su rechazo a la corrupción y a la protección política del ahora legislador morenista. La acción se convirtió en un mensaje claro de la falta de transparencia en la política.

Las mujeres quemaron el jersey que el también ex futbolista utilizó durante el mundial de Sudáfrica. Crédito: X/@sharonmercado57

Durante la protesta, los asistentes levantaron pancartas con lemas como “No más impunidad”, “Justicia para las víctimas”, “Fuera Blanco” y “Las mujeres exigimos justicia”. Estos mensajes reflejaron la preocupación de la ciudadanía por la falta de rendición de cuentas en casos de alto perfil; especialmente, en aquellos que afectan a las mujeres y a las comunidades más vulnerables.

La manifestación culminó en el Congreso de la Ciudad de México, donde los organizadores entregaron un pliego petitorio y se exigió una investigación imparcial sobre las acusaciones contra Blanco Bravo y el fin de la protección política para figuras acusadas de probable corrupción.