Asesinan a coordinador del PT en Copanatoyac; su esposa e hijo también murieron en el ataque

Guerrero suma 175 homicidios dolosos entre enero y febrero de 2025

Guardar
Balacera Guerrero (Ilustrativa)
Balacera Guerrero (Ilustrativa)

Juvenal Calleja Peralta, coordinador del Partido del Trabajo (PT) en el municipio de Copanatoyac, Guerrero, perdió la vida la noche del viernes 28 de marzo al ser atacado a balazos mientras viajaba con su familia por la comunidad de Zapotitlán de las Tablas.

El político fue emboscado por un grupo de civiles armados en un camino de la montaña de Guerrero, donde también se reportó la muerte de cuatro de sus familiares, incluida su esposa y uno de sus hijos.

En un comunicado difundido por el PT se condenó la masacre y se recalcó que Juvenal Calleja se desempeñaba como coordinador estatal desde el pasado 28 de febrero y exigió a la Fiscalía General del Estado (FGE) una investigación profesional y exhaustiva para identificar y detener a los responsables.

“El Partido del Trabajo dará puntual seguimiento al avance de las investigaciones y estará siempre en la mejor disposición de trabajar de manera coordinada en aras de garantizar la seguridad pública de las y los ciudadanos”, indicó la coordinación del partido.

Agregaron que la FGE debe investigar el multihomicidio bajo los protocolos de perspectiva de género para que también se otorgue justicia a las mujeres asesinadas.

Coordinador del PT en Guerrero
Coordinador del PT en Guerrero

Conviene señalar que en la región se concentra un grupo de civiles armados que han sido vinculados a la policía comunitaria de San Juan Escalerilla, sin embargo, las autoridades no han ofrecido detalles sobre los posibles responsables del crimen.

Después del crimen, se desplegó un cerco de seguridad con elementos de la Policía Investigadora Ministerial y peritos de la FGE para el levantamiento de evidencia y la apertura de la carpeta de investigación competente.

A pesar de la masacre del coordinar del PT y su familia, datos preliminares del Consejo Nacional de Seguridad (CNS) sólo incluyeron un homicidio doloso en la lista de personas asesinadas durante el 28 de marzo, una jornada que dejó 65 víctimas, con el Estado de México (12), Guanajuato (9) y Chihuahua (8) en la cima de las entidades más violentas.

Respecto a la violencia homicida ocurrida en enero y febrero, Guerrero suma 237 homicidios, de los cuales 175 fueron clasificados como dolosos, 132 de ellos cometidos con armas de fuego; además de otros 62 investigados como culposos, según información contenida en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Pese a las cifras arriba referidas, la violencia en Guerrero durante 2025 es menor a la que se vivió en la entidad durante el año pasado, cuando se registraron mil 398 homicidios dolosos.