¿Perdiste tu empleo? Conoce cuánto tiempo te cubre el IMSS tras tu baja laboral

De acuerdo con la Ley del Seguro Social, los trabajadores que laboraron al menos 8 semanas antes de su despido tienen derecho y se extiende a los familiares registrados

Guardar
De acuerdo con la Ley
De acuerdo con la Ley del Seguro Social, los trabajadores que laboraron al menos 8 semanas antes de su despido tienen derecho y se extiende a los familiares registrados

Perder un empleo es uno de los momentos más difíciles para cualquier trabajador, no solo por la incertidumbre económica, sino también por las implicaciones en la cobertura médica. Sin embargo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece una red de seguridad crucial para los trabajadores que se quedan sin empleo, permitiéndoles continuar con su atención médica por un tiempo determinado.

Si has perdido tu trabajo recientemente, es importante conocer cuántas semanas podrás seguir recibiendo atención médica del IMSS, incluso si ya no estás en la nómina de una empresa. De acuerdo con la Ley del Seguro Social, tienen derecho a continuar recibiendo atención médica y este beneficio también se extiende a los familiares registrados.

¿Cuánto tiempo te cubre el IMSS tras la baja laboral?

Según el artículo 109 de la Ley del Seguro Social, los trabajadores que pierden su empleo en México tienen derecho a seguir recibiendo los servicios médicos del IMSS durante un periodo de ocho semanas. Este beneficio se aplica siempre y cuando el trabajador haya trabajado de forma continua al menos el mismo periodo (ocho semanas) antes de quedar desempleado.

Por ejemplo, si un trabajador estaba laborando durante dos meses antes de su despido, podrá continuar recibiendo atención médica del IMSS durante las ocho semanas siguientes a su baja laboral.

El IMSS brinda una red
El IMSS brinda una red de seguridad médica para los trabajadores que pierden su empleo, permitiéndoles seguir recibiendo atención durante un periodo adicional de ocho semanas, lo que garantiza el acceso a servicios esenciales mientras buscan una nueva oportunidad laboral. (CUARTOSCURO.COM)

¿Quiénes se benefician de esta cobertura médica?

No solo el trabajador desempleado tiene derecho a la cobertura médica. Este beneficio se extiende también a los familiares registrados en el seguro del IMSS, como la pareja e hijos del trabajador. Esto significa que, incluso tras la baja laboral, ellos podrán seguir recibiendo atención médica durante el mismo periodo de ocho semanas.

¿Qué servicios incluye la cobertura médica del IMSS?

Durante estas ocho semanas, los extrabajadores pueden acceder a una amplia gama de servicios médicos, que incluyen:

  • Consultas médicas generales y especializadas.
  • Atención de urgencias y emergencias.
  • Procedimientos quirúrgicos.
  • Medicamentos prescritos.
  • Servicios preventivos como exámenes de salud y vacunaciones.

Este apoyo es crucial, ya que garantiza que los trabajadores y sus familias no queden desprotegidos en caso de una enfermedad o accidente, mientras buscan un nuevo empleo.

¿Qué pasa después de las ocho semanas?

Una vez que hayan transcurrido las ocho semanas de cobertura médica tras la baja laboral, el trabajador y sus familiares dejarán de recibir atención médica a través del IMSS, a menos que logren reactivarse en el sistema de salud, ya sea mediante un nuevo empleo formal con acceso al IMSS o a través de otros mecanismos como el Seguro de Salud para la Familia.

El IMSS brinda una red
El IMSS brinda una red de seguridad médica para los trabajadores que pierden su empleo, permitiéndoles seguir recibiendo atención durante un periodo adicional de ocho semanas, lo que garantiza el acceso a servicios esenciales mientras buscan una nueva oportunidad laboral.

¿Cómo acceder a esta cobertura?

Para aprovechar esta cobertura, el trabajador no necesita hacer ningún trámite adicional; el IMSS lo gestiona automáticamente con base en su historial laboral. Sin embargo, es importante estar al tanto de las fechas de la baja laboral y verificar que la empresa haya notificado correctamente al IMSS el cese de la relación laboral para evitar cualquier inconveniente.

Perder el empleo no significa perder automáticamente la cobertura médica. Si has trabajado durante al menos ocho semanas de forma continua antes de quedar desempleado, podrás seguir accediendo a los servicios médicos del IMSS durante un periodo adicional de ocho semanas. Este beneficio, que también cubre a los familiares registrados, es una red de seguridad fundamental para los trabajadores mexicanos en momentos de incertidumbre laboral.