
La creadora de contenido Wendy Jiménez se volvió viral en TikTok tras exponer lo que podría ser una nueva modalidad de estafa en el Metro de la Ciudad de México. Su testimonio, compartido a través de un video en la plataforma, alcanzó más de 1.7 millones de reproducciones y generó múltiples comentarios de internautas que afirmaron haber vivido situaciones similares.
Wendy Jiménez relató que, mientras se encontraba en una estación del Metro, una mujer de la tercera edad le pidió ayuda para descender por las escaleras eléctricas. Una vez en el andén, la anciana afirmó estar extraviada y solicitó orientación para regresar a su hogar. “Amigos, estoy en shock por lo que me pasó hace rato, pero bueno, se los voy a platicar desde cero para que tengan mucho cuidado”, relató la joven en su video.
Según su testimonio, la mujer aseguró estar buscando la parada de autobuses hacia Chinameca. “Le digo, ‘A ver, permítame buscarlo en Google porque yo no sé a dónde es.’ Entonces, me pongo a buscar y me aparece que Chinameca está en el Estado de Morelos. Entonces, le digo, ‘Señora, creo que está confundida. Está en la Ciudad de México. Este, Chinameca está muy lejos de aquí’”, narró Jiménez.

Al notar la confusión de la mujer, la tiktoker buscó ayuda con un elemento de seguridad del Metro. Sin embargo, según su relato, el policía no pudo intervenir. “Nos acercamos con un policía y le dijimos, ‘Oye, disculpa, es que la señora está muy desorientada, dice que va hacia Chinameca, no sabemos dónde está eso.’ Y la señora empezó a decir muchas cosas como si estuviera desvariando, o sea, decir: ‘No, es que yo antes sí tenía conciencia, pero es que una vez unos borrachos por no querer tomarle a la Cuba me pegaron en la cabeza y yo desde ahí se me olvida todo’”, detalló Jiménez.
Pese a la insistencia de Wendy y otras personas, el agente solo respondió que no tenía un protocolo para actuar en ese tipo de casos. “Yo marqué a lo Hotel y marqué al 911 y nadie me ayudó”, añadió.
Momentos después, otro usuario del Metro se acercó y advirtió a la joven que tuviera cuidado, ya que la anciana podría estar intentando llevarla al exterior de la estación para cometer un posible delito. Jiménez, al notar inconsistencias en la historia de la mujer, optó por retirarse.
Horas después, ya en casa, decidió compartir su experiencia en redes sociales como una advertencia para otros usuarios del Metro. “Yo no quería dejarla sola porque obviamente pues quería ayudarla y sentía feo. Pero llegó un momento en donde el policía se fue y así se apartó y ya se desentendió de la situación”, explicó.

La historia tomó un giro inquietante cuando la anciana hizo una declaración que aumentó las sospechas de Wendy. “Posteriormente, la viejecita me dice: ‘Es que siempre me pasa lo mismo, si no llego rápido me pegan.’ Y yo le preguntaba, ‘¿Pero quién te pega?’ Y decía, ‘No, es que no les puedo decir’”, contó.
Finalmente, la mujer insistió en que la acompañara a la salida, a lo que Wendy se negó. “Le digo, ‘No, dígale al policía.’ Y dice, ‘No, ustedes llévenme, por favor, apóyenme, llévame tú a la salida.’ Y le digo, ‘No, pues si ya me está diciendo que ya sabe para dónde es la salida porque la voy a acompañar y si necesita compañía, pues dígale al policía’. Y agarró la viejita y se fue bien rápido. O sea, una viejita que al principio no podía ni caminar, casi no podía hablar”, concluyó.
Tras la difusión del video, varios usuarios en TikTok comentaron que esta podría ser una modalidad de estafa organizada para cometer robos o secuestros. “Estoy en la Policía de Investigación y ese fue un modus operandi, te quería secuestrar con un señuelo de personas, en cuanto salieras con ella, te iban a jalar”, escribió un usuario.
Otros comentarios reforzaron esta teoría. “Aguas con las viejitas, hace unos días venía lleno el metro y una señora le picó el brazo a una chica y se le empezó a dormir todo el lado donde la tocó” y “Me pasó lo mismo, en Cuatro Caminos, yo ayudé a un señor de la tercera edad a buscar a su esposa y terminé sin celular y sin dinero”, fueron algunas de las respuestas al video.
Hasta el momento, las autoridades de la Ciudad de México no han emitido una postura oficial sobre este tipo de incidentes en el Metro. Sin embargo, los internautas han instado a los ciudadanos a mantenerse alerta ante posibles engaños en el transporte público y reportar cualquier situación sospechosa a las autoridades.