
A casi un mes de que el Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció el despliegue de un equipo de combate de brigada Stryker y un batallón de aviación de apoyo general en la frontera con México, los vehículos de ocho ruedas, diseñados para operaciones militares, finalmente llegaron a la línea que divide a El Paso, Texas con Ciudad Juárez, Chihuahua.
El despliegue de las unidades, de un costo aproximado de cuatro millones de dólares cada una, ocurrió en la tarde del 28 de marzo de 2025. Fue precisamente la Patrulla Fronteriza de El Paso quien a través de redes sociales presumió la llegada de los vehículos militares.
“¡Misión lista! Las unidades Stryker del Ejército de EEUU se despliegan para reforzar la frontera sur, ayudando a nuestros agentes de la Patrulla Fronteriza del sector de El Paso a rastrear de frente los cruces fronterizos ilegales y el tráfico de drogas. ¡La seguridad fronteriza es seguridad nacional!”, compartieron.
¿Cómo son los vehículos Stryker?
Acorde con el Pentágono, los vehículos Stryker destacan en operaciones que requieren una respuesta rápida, por lo que su objetivo principal en la frontera entre México y EEUU será detectar los puntos principales de cruces ilegales, así como también las zonas donde se registra más el tráfico de drogas.
“Su despliegue subraya la inquebrantable dedicación del departamento a trabajar junto con el Departamento de Seguridad Nacional para asegurar nuestra frontera sur y mantener la soberanía, la integridad territorial y la seguridad de Estados Unidos bajo el liderazgo del presidente (Donald) Trump”, informó el portavoz principal del Pentágono, Sean Parnell, a inicios de marzo.
Se trata del modelo M1126, mismo que cuenta con blindaje contra armas pequeñas de hasta 14.5 mm, con la posibilidad de adaptarse con blindaje adicional o sistemas de protección activa.
“El diseño, más liviano que los tanques, pero más robusto que la infantería ligera, lo hace ideal para el vasto terreno de la frontera”, destaca el país de las barras y estrellas.

Respecto al tipo de tecnología con la que cuenta, sobresale en visión térmica y sistemas de observación periscópica, alcanzando los 360 grados para artillería y más de 90 para el conductor, según reportes de Radio Fórmula.
Entre sus características principales resalta que cuenta con capacidad para 11 tripulantes: tres personas (comandante, conductor y artillero) y nueve soldados. Además están equipados con sistemas de comunicación y navegación de última generación
Los reportes indican que este modelo es fabricado por General Dynamics Land Systems, basado en el diseño del vehículo canadiense LAV III. Generalmente cuenta con una estación de armas remota equipada con una ametralladora M2 Browning de calibre .50, una ametralladora M240 de 7,62 mm, o una lanzagranadas automática Mk 19.
