Ricardo Anaya advierte recesión en México por aranceles de Trump: “No había nada que celebrar en el Zócalo”

El senador panista reiteró el llamado a una realizar una reunión entre legisladores de México y Estados Unidos

Guardar
(Foto: Captura de pantalla /
(Foto: Captura de pantalla / Youtube Ricardo Anaya)

Ricardo Anaya, senador del Partido Acción Nacional (PAN), afirmó que México está por entrar en una “profunda recesión económica” debido al pago de aranceles que anunció este mes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a diversos productos importados como el aluminio, el acero, automóviles y autopartes.

El legislador panista calificó como “un rotundo fracaso” las negociaciones entre el gobierno de México y Estados Unidos para evitar el pago de aranceles, aseverando que el pago de las tarifas tendrá “consecuencias devastadoras para la economía mexicana”.

En conferencia de prensa en el Senado, Anaya explicó que esto se debe a que la producción de automóviles y autopartes representa “prácticamente el 20% de todas las exportaciones mexicanas”.

“No había absolutamente nada que festejar en el Zócalo y el gobierno lamentablemente se anotó un rotundo fracaso en sus negociaciones con el gobierno de Estados Unidos y esto va a tener consecuencias devastadoras para la economía mexicana, lo digo con claridad, a menos que ocurra un milagro, la economía mexicana va a entrar en una profunda recesión.

“Ayer el presidente de Estados Unidos ayer firmó una orden ejecutiva que establece un arancel del 25% para todos los automóviles y autopartes que no estén fabricados en Estados Unidos. Esto es gravísimo, por que prácticamente el 20% de todas las exportaciones mexicanas son automóviles o autopartes, de tal forma que ya en este momento la economía mexicana va entrar en una fase muy crítica”, dijo.

Destacó que a esto se suma el pago de aranceles para todo aquello que no se exporta a través del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), puntualizando que esto es equivalente a la mitad de las exportaciones, las cuales salen del país “a través de la clausula de la nación más favorecida”.

Asimismo, mencionó que también está el arancel para el aluminio y el acero, considerando que “la gota que derramó el vaso” son las tarifas para los automóviles y autopartes.

Por ello, reiteró que prevé grandes afectaciones a la economía y el empleo en el país, y llamó nuevamente a permitir una reunión entre legisladores de México y Estados Unidos.

“Insisto y lo lamento profundamente, será devastador para la economía mexicana que prácticamente con toda seguridad va a entra en una profunda recesión lo que va a lastimar la economía de las familias, lo que va a lastimar de manera severa el empleo en nuestro país, lo dijimos y hoy lo reiteramos, no había nada que andar festejando en el Zócalo, la estrategia del gobierno fracasó”, concluyó.