Llega a México Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EEUU; se reúne con Sheinbaum

Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, la recibió en el AIFA

Guardar
La secretaria de Seguridad Nacional
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem (izquierda), y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, posan para fotos en el Palacio Nacional en la Ciudad de México, el viernes 28 de marzo de 2025. (Foto AP/Alex Brandon) Alex Brandon/Pool vía REUTERS

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, arribó esta tarde a México para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum en el Palacio Nacional de la Ciudad de México.

Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, fue el encargado de recibirla en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Noem llegó a México procedente de Colombia, en donde firmó una declaración de Intención para la Cooperación Biométrica.

Se trata de la primera visita a México de un funcionario del actual gabinete del presidente Donald Trump; además, la reunión de Noem con Sheinbaum ocurre apenas unos días antes de la entrada en vigor de los aranceles a productos mexicanos, programada para el próximo 2 de abril.

Crédito: X/@SRE_mx
Crédito: X/@SRE_mx

En su reunión de esta tarde con Sheinbaum se espera que aborden temas de cooperación en seguridad y migración.

“Más que informar, (vamos) a compartir con ella lo que se está haciendo y también el trabajo de coordinación y colaboración que se ha establecido con Estados Unidos en el marco de la defensa”, dijo Sheinbaum en su conferencia matutina de este viernes 28 de marzo, previa al encuentro. “Va a ser una reunión cordial y de coordinación”.

“Vamos a platicar con ella lo que representa para nosotros toda la política y estrategia de seguridad de nuestro país, entonces se le va a informar de los cuatro ejes, más que informar a compartir con ella lo que se está haciendo”. añadió.

Secretaria de Seguridad de EEUU llega a Palacio Nacional

Kristi Noem, secretaria de Seguridad
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, durante su llegada a Palacio Nacional en donde sostendrá una reunión con Claudia Sheinbaum, presidenta de México. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Tras su arribo al AIFA, la funcionaria de EEUU llegó a Palacio Nacional poco antes de las 14 horas para sostener el encuentro con la presidenta de México.

En la reunión de esta tarde también participan Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana y Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que esta visita contribuirá a fortalecer la relación bilateral y a seguir trabajando de manera coordinada en temas como seguridad y migración.

Cabe recordar que desde el inicio de la gestión del presidente Donald Trump el pasado 20 de enero, ambas naciones han mantenido una estrecha colaboración debido a las demandas del mandatario respecto al tráfico de drogas y el ingreso de personas migrantes de manera ilegal a Estados Unidos para que sean detenidos desde la frontera con México.

Lo anterior ha llevado a la presidenta Sheinbaum a declarar en varios eventos por la República Mexicana que defenderá la soberanía y que recibirá a los migrantes mexicanos con los brazos abiertos.

U.S. Homeland Security Secretary Kristi
U.S. Homeland Security Secretary Kristi Noem and Mexican President Claudia Sheinbaum pose for photos at the National Palace in in Mexico City, March 28, 2025. Alex Brandon/Pool via REUTERS

Entre las medidas que el presidente de EEUU ha tomado en temas de seguridad se encuentra la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras (FTOs, por sus siglas en inglés) el pasado 19 de febrero.

Las organizaciones designadas de este modo fueron:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • Cárteles Unidos
  • Cártel del Noreste (CDN)
  • Cártel del Golfo (CDG)
  • La Nueva Familia Michoacana (LNFM)

Así como el Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha (MS-13).

Una de las acciones más importantes realizadas en materia de colaboración entre ambas naciones fue la entrega de 29 narcotraficantes el pasado 27 de febrero, entre los que se encontraba Rafael Caro Quintero, líder del extinto Cártel de Guadalajara, y a quien acusan del asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena.

La salida de la comitiva de la secretaria de Seguridad Nacional de EEUU se dio poco después de las 4:00 de la tarde, en una reunión que duró cerca de dos horas.