Internautas mexicanos convierten memes virales en escenas hechas con IA al estilo Studio Ghibli

Usuarios convirtieron a los personajes mexicanos de YouTube en imágenes inspiradas en la animación japonesa

Guardar
Usuarios convirtieron a los personajes
Usuarios convirtieron a los personajes mexicanos de YouTube en imágenes inspiradas en la animación japonesa . (Captura de pantalla X / archivo)

En cuestión de horas, las plataformas digitales se transformaron en una galería virtual de ilustraciones inspiradas en el estilo del estudio de animación japonés Studio Ghibli.

Un fenómeno impulsado por el lanzamiento del modelo más reciente de inteligencia artificial de OpenAI, ChatGPT 4o, que incluye un generador de imágenes avanzado capaz de replicar con precisión el característico diseño de películas como El viaje de Chihiro, Mi vecino Totoro y El niño y la garza.

(Captura de pantalla X)
(Captura de pantalla X)
(Captura de pantalla X)
(Captura de pantalla X)
(Captura de pantalla X)
(Captura de pantalla X)

Según informó OpenAI, esta herramienta es capaz de producir resultados fotorrealistas y exactos, desde entonces, los usuarios premium de ChatGPT han experimentado creando una amplia variedad de imágenes.

Entre las creaciones más destacadas se encuentran retratos de mascotas, reinterpretaciones de momentos históricos y memes que han marcado la cultura digital. En México, los internautas no se quedaron atrás, utilizando el generador para rememorar los memes más emblemáticos del país, adaptándolos al estilo visual de Studio Ghibli.

(Captura de pantalla X)
(Captura de pantalla X)
(Captura de pantalla X)
(Captura de pantalla X)

La mayoría de las personalidades mexicanas que han circulado en redes han sido protagonistas de videos que se viralizaron a través de YouTube durante la última década. Tales como “El Ferras”, “El señor de la combi”, “El Piratita de Culiacán”, “Cómete un pan”, por mencionar algunos.

(Captura de pantalla X)
(Captura de pantalla X)

Dichos videoclips reflejan la creatividad y el sentido del humor de la cultura mexicana, transformando situaciones cotidianas o accidentales en referencias inmortales de la comedia en internet.

(Captura de pantalla x)
(Captura de pantalla x)
(Captura de pantalla X)
(Captura de pantalla X)

Asimismo, figuraron políticos, cantantes y artistas icónicos de la farándula mexicana, como el conductor de Ventaneando, Pedrito Sola, Paquita la del Barrio, Juan Gabriel, Chalino Sanchez, Checo Pérez, Carlos Trejo y más.

(Captura de pantalla X)
(Captura de pantalla X)

¿Cómo es el estilo de Studio Ghibli?

El estilo de ilustración de Studio Ghibli se caracteriza por sus detalles, el manejo de una estética nostálgica y énfasis en la conexión emocional. Algunas de las principales características son los fondos muy trabajados, representando paisajes naturales, pueblos, y locaciones fantásticas con texturas meticulosas que aportan profundidad y realismo.

(Captura de pantalla X)
(Captura de pantalla X)
(Captura de pantalla X)
(Captura de pantalla X)

Los animadores suelen utilizar paletas de colores armónicas y cálidas, que ayudan a crear una atmósfera acogedora o melancólica dependiendo de la escena. Los personajes tienen líneas limpias y expresiones faciales muy claras.

Cabe señalar que ante la oleada de escenas “estilo Ghibli” surgió la incógnita si los creadores podría tomar medidas contra la herramienta. Ya que es bien sabido que Hayao Miyazaki, el director del famoso estudio de animación japonesa. Pues en múltiples ocasiones ha rechazado tajantemente el uso de la IA para generar nuevas imágenes y en cualquier rama de la industria.