Estos fueron los negocios del sector hotelero y hospitalario de Olegario Vázquez Raña

La empresa familiar “Hermanos Vázquez” le permitió incrementar su patrimonio para crear su propio emporio

Guardar

Hace unas horas, a través de su cuenta personal de X, el columnista y periodista, Pascal Beltrán del Río, informó la muerte del empresario mexicano Olegario Vázquez Raña, a la edad de 89 años.

El también exdeportista y representante de nuestro país en tiro deportivo en los Juegos Olímpicos, también fue exitoso en los negocios, en diversos sectores como el turismo, salud, finanzas y medios de comunicación.

Enfoque empresarial

SALUD

Su visión lo llevó a crear uno de las empresas más sólidas en el ámbito de la salud, Grupo Empresarial Ángeles, luego de separarse del negocio familiar, la famosa mueblería Hermanos Vázquez que tuvo gran auge en el país varias décadas atrás, con la cual generó sus primeros ingresos e incrementó su patrimonio para reinvertirlos, independizarse y crear su propio emporio.

En 1986, abrió su primer Hospital Ángeles en la Ciudad de México, se trata de la red de hospitales privados más importantes de México y Latinoamérica, con más de 35 años de experiencia en atención médica y hospitalaria, con equipos médicos especializados, tecnología de vanguardia y servicios complementarios.

Actualmente cuenta con 27 unidades a nivel nacional, incluyendo la CDMX, Querétaro, Puebla, Chihuahua, Tijuana, Sinaloa, Campeche, León, Morelia, San Luis Potosí, Tampico, Torreón, Villahermosa y Xalapa; no solo incluye hospitales, sino también centros de diagnóstico, laboratorios biomédicos.

HOTELERÍA

En el año 2000, incursionó en el turismo con la adquisición de la cadena hotelera Camino Real, transformándola en un referente de lujo en el país, que manejan los Hoteles Camino Real, Real Inn y Quinta Real, con presencia en los destinos más importantes del país.

Cabe decir que en la transacción para su adquisición, no compró la totalidad de los hoteles que conformaban la cadena Camino Real, 16 inmuebles,, sino sólo aquellos que, a su juicio, les dio certidumbre para el retorno de la inversión, situación que le permitió entrar de lleno al sector turístico y crear un portafolio de 29 hoteles y 50 restaurantes en todo el país.

Negocios en común

En una entrevista que se le realizó en el año 2011, se le cuestionó respecto a si tenían algo en común un hotel y un hospital, a lo que el empresario contestó sentirse confiado ya que “Las provisiones para un hospital, actividad que el grupo conoce muy bien, son similares a las de un hotel”, razón por la cual su director de compras de Grupo Ángeles, de aquel entonces, fue trasladado a la dirección de compras de Real Turismo.