
La tenencia vehicular es un impuesto que se debe pagar cuando se es dueño de un vehículo, y su valor varía de acuerdo al valor del vehículo, su antigüedad y, en algunos casos, el lugar donde se encuentra registrado.
Este pago, que es obligatorio, puede salirte al 100 por ciento de descuento si es que lo pagas a tiempo y habitas en la Ciudad de México y el Estado de México.
Los recursos recaudados por este impuesto generalmente se destinan al mantenimiento de la infraestructura vial y a otros servicios públicos relacionados con el transporte.

De acuerdo con lo informado por las autoridades de ambas entidades, para obtener el subsidio del 100 por ciento de este impuesto es necesario realizar el trámite antes del 31 de marzo. El año pasado, la CDMX alargó la prorroga del pago hasta el 30 de abril, sin embargo, este año no han anunciado que esto se repita, por lo que la fecha límite es la antes mencionada hasta el momento.
La Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) de la CDMX señaló a través de un comunicado que para realizar el pago de la tenencia se puede acceder a su sitio web y liquidarlo en línea; otra manera de pagarlo es a través de la aplicación de descarga gratuita “Tesorería CDMX”.
Una opción más es pagar en los más de 8 mil 800 puntos de cobro, que incluyen instituciones financieras, tiendas de autoservicio, departamentales, de conveniencia y farmacias.

La Tesorería de la Ciudad de México cuenta además con una amplia red conformada por 33 Kioscos, 21 Administraciones Tributarias, 10 Centros de Servicio, 7 Tesorerías Express, 3 Cajeros, 2 Administraciones Auxiliares y 2 Tesomóviles que brindan orientación y asesoría a la población en las 16 alcaldías. Además se pueden realizar los pagos a meses sin intereses con tarjetas y en lugares participantes.
Por su parte, en el Estado de México se puede liquidar este pago en los más de 3 mil puntos comerciales, pero para ello primero se debe ingresar al sitio web https://tenencia.edomex.gob.mx/ y seguir estas instrucciones para obtener el FUP (Formato Único de Pago):
- PASO 1. Captura el número de placa de tu vehículo y valida el captcha
- PASO 2. Revisa los datos del Vehículo
- PASO 3. Da clic en Ejercicio a Pagar 2025* y siguiente
- PASO 4. Valida el R.F.C. del contribuyente y genera la línea de captura para realizar el pago
- PASO 5. Realiza tu pago