
La tortilla es un elemento fundamental en la gastronomía mexicana, considerada no solo un alimento básico, sino también un símbolo de identidad cultural. Elaborada tradicionalmente a base de maíz nixtamalizado, la tortilla ha sido parte esencial de la dieta de las comunidades indígenas desde tiempos prehispánicos.
Su versatilidad la convierte en un acompañamiento indispensable en muchas comidas, al mismo tiempo que es la base de platillos emblemáticos de la gastronomía mexicana a día de hoy como los tacos, las enchiladas y las quesadillas, entre muchas otras que se preparan a nivel regional con sus propias variantes.
Aunque existen muchos estigmas sobre el consumo de tortilla debido a que a menudo está presente en alimentos con alto contenido calórico, algunos estudios en el área de la nutrición han demostrado que la tortilla en sí, no representa un riesgo para la salud, e incluso puede llegar a ser beneficiosa para la salud bucal.
El aporte de la tortilla a la salud bucal

El artículo “Conoce el beneficio de comer Tortillas” publicado por la Dirección General de Comunicación Social (DGCS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) menciona que el consumo de tortillas ayuda a mantener los dientes sanos debido a sus nutrientes.
Eduardo Montesinos Rivera, especialista de la Facultad de Odontología, explicó que esto se debe al calcio que contienen las tortillas, pues aporta hasta el 50% de la ingesta diaria de calcio recomendada. Además, el experto mencionó que la absorción de calcio ayuda también a prevenir las caries, ya que un 90% de los mexicanos tiene algún problema bucal.
Por su parte, la académica Berenice Montaño Gómez refirió que la tortilla contiene también magnesio, fósforo, potasio, niacina y las vitaminas A, C, D, E, B1 y B2. Señalaron que la combinación de las vitaminas C y D con el calcio ayuda a fijar el calcio en los huesos.
“La combinación de vitaminas C y D junto con calcio ayudan a calcificar los dientes, lo cual ayudará a que éstos tengan mayor dureza y protección de las bacterias, aunque es importante aclarar que esto no suple la labor del dentista ni la limpieza bucal”, mencionó el odontólogo Montesinos Rivera.
Consejos para mantener una buena higiene bucal

La salud bucal está directamente relacionada con el bienestar general del organismo. Una boca sana permite realizar funciones básicas como masticar, hablar y sonreír de manera adecuada, impactando no solo en la calidad de vida, sino también en la autoestima y en las interacciones sociales.
Para mantener una buena higiene bucal, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) recomienda las siguientes acciones:
- Cepillar los dientes en orden, para asegurarte de que los cepillas todos, y en vertical para no perjudicar el esmalte.
- El cepillado debe durar, como mínimo, dos minutos.
- Visitar al dentista dos veces al año.
- Mantener el cepillo en buenas condiciones, no esperes a cambiarlo cuando ya no haya más remedio.
- Utilizar hilo dental al menos una vez al día. A poder ser, antes del lavado. El hilo dental consigue llegar allí donde el cepillo no llega, por lo que no es un sustituto, sino un complemento.
- Cepillar la lengua actúa sobre el mal aliento y elimina bacterias que podrían dañar tus dientes.
- Cuidar las encías es esencial, si sangran, visita a tu dentista.
- Utiliza flúor para proteger dientes y encías.
- Lávate los dientes después de cada comida, antes de que pase media hora.
- Cepíllate los dientes al menos tres veces al día.
Al mismo tiempo, recuerda que las visitas periódicas al odontólogo permiten detectar y tratar a tiempo cualquier anomalía, asegurando una mejor calidad de vida a largo plazo libre de complicaciones y enfermedades que pueden causar mucho dolor.