
Noé González Martínez, un hombre apodado Tocayo, fue condenado a cadena perpetua en Estados Unidos debido a que fue determinada su responsabilidad en los delitos de intención de distribuir cocaína, conspiración para cometer asesinato a sueldo, así como conspiración para cometer asesinato a sueldo y posesión de arma de fuego.
Las autoridades estadounidenses indican que Tocayo fungía como líder y “gerente” (manager) dentro del Cártel del Noreste. El 26 de marzo la jueza federal Nelva Gonzales Ramos dictó que dicho hombre cumpliera sus sentencia de cadena perpetua.
A Tocayo se le identifica como un hombre que formó parte de un plan de asesinato a sueldo. Los registros judiciales indican que en el periodo comprendido entre el 7 y 13 de septiembre de 2021 él y otros miembros del Cártel del Noreste viajaron de Nuevo Laredo (México) a Laredo (EEUU) para coordinar un secuestro y posterior asesinato.
Lo anterior debido a que el grupo criminal identificó a una persona que presuntamente le había robado a la organización delictiva. Ya en territorio estadounidense González Martínez contactó con otras personas ligadas al Cártel del Noreste.

Un plan contra un supuesto ladrón de droga
De acuerdo con el testimonio, el plan consistía en secuestrar al individuo que supuestamente le había robado droga a la organización delictiva y llevarlo a México para usarlo “como ejemplo”. En caso de no lograr lo anterior debían asesinar a la víctima.
Tocayo fue el encargado de dar una dirección donde podrían obtener armas para cometer el crimen, al final los implicados consiguieron dos rifles, un revólver y una pistola, además de un automóvil. Sin embargo, el plan fue frustrado por agentes de seguridad, quienes arrestaron a los tres implicados.
Mientras que en julio de 2022 fue arrestado Noé González en el puerto internacional de Laredo, ya en el juicio “González-Martínez intentó convencer al jurado de que alguien más fue responsable de organizar y supervisar la comisión del delito. El jurado no creyó las alegaciones de la defensa y lo declaró culpable”.

Juan Antonio Martínez Padilla, Gregorio González Barragán y Rodolfo Reyna Zapata, identificados como los sujetos que participaron en el plan, fueron condenados anteriormente.
Fue en diciembre de 2023 que el Departamento de Justicia publicó el resultado de un juicio de tres días en contra de González Martínez que determinó la culpabilidad de dicho hombre en todos los cargos. Fue en dicha ocasión cuando fue pactada para marzo de 2024, adelantando que podría recibir cadena perpetua.