
Miguel “Piojo” Herrera, entrenador de la selección de Costa Rica, ha comenzado a implementar una transformación en el estilo de juego del equipo nacional, apostando por una propuesta ofensiva que busca priorizar la posesión del balón y el ataque constante.
Según informó ESPN, el técnico mexicano ha dejado claro que su objetivo es alejarse del enfoque conservador que había caracterizado al conjunto costarricense en los últimos años con la intención de consolidar una identidad más agresiva en el terreno de juego.
De acuerdo con el medio, este cambio de mentalidad se ha visto reflejado en los primeros partidos bajo la dirección de Herrera, quien asumió el cargo con la misión de revitalizar a un equipo que, en 2024, mostró inconsistencias tanto en ataque como en defensa. Durante ese año, Costa Rica disputó doce encuentros internacionales, en los que anotó 15 goles y recibió 18, lo que evidenció un déficit ofensivo y problemas de equilibrio en su desempeño.
En el periodo previo a la llegada de Herrera, el equipo estuvo bajo la dirección de Gustavo Alfaro, quien registró cinco victorias, dos empates y cuatro derrotas, con un balance de 16 goles a favor y 14 en contra. Sin embargo, según consignó ESPN, la falta de consistencia en el juego colectivo y la ausencia de una propuesta clara limitaron el rendimiento del equipo en competencias clave y su reciente triunfo podría capturar la atención de la Liga MX.
Por qué podría regresar el Pijo a uno de los clubes de la Liga MX

El Club América es uno de los equipos más emblemáticos de la Liga MX y múltiples fuentes consideran que podría considerar el regreso de Miguel “Piojo” Herrera debido a su conocimiento del equipo y los resultados históricos obtenidos durante su gestión, ya que dirigió con éxito al conjunto azulcrema en dos etapas, logrando títulos importantes como el Apertura 2013 y el 2018, además de tener un liderazgo que conectó con la afición y los jugadores.
Desde el punto de vista del propio Miguel Herrera, aceptar un regreso al América podría ser una oportunidad para reivindicar su carrera tras experiencias mixtas en otros equipos como Tigres. Con el respaldo de un plantel competitivo y los recursos disponibles en el conjunto azulcrema, el “Piojo” podría ver otro ciclo con las Águilas como una plataforma para demostrar nuevamente su calidad como estratega, además de consolidar su legado en uno de los clubes más grandes de México.
Asimismo, Herrera podría considerar la posibilidad de reconectar con una plantilla que, aunque renovada en varias posiciones, mantiene ciertos elementos clave que él mismo ayudó a desarrollar en su momento. Además, en múltiples ocasiones mencionó que podría regresar a la Liga MX si se tratase de las Águilas.
Otro punto que podría inclinar la balanza es el respaldo que podría recibir por parte del público y de ciertos sectores de la directiva que todavía recuerdan con aprecio sus gestiones anteriores sería una forma de rehacer su imagen tras su polémica salida del club en 2020.
Finalmente, el regreso de Miguel Herrera al América también podría representar un giro mediático no sólo para el entrenador, sino para el club en sí, pues una decisión como esta atraería la atención de la liga y la prensa, algo que el América acostumbra manejar gracias a su papel como una institución que genera alto interés. Entre las razones deportivas y mediáticas, ambas partes podrían considerar que esta alianza es mutuamente benéfica para las metas trazadas a futuro.
Un esquema ofensivo con resultados prometedores

El nuevo enfoque táctico de Herrera quedó en evidencia durante la reciente goleada global de 13-1 sobre Belice, un rival de menor nivel competitivo. Aunque el marcador abultado puede atribuirse en parte a la diferencia de calidad entre ambos equipos, ESPN destacó que el planteamiento ofensivo del técnico mexicano mostró señales de una estructura renovada y ambiciosa.
El esquema implementado por Herrera se basa en un rombo ofensivo que incluye a jugadores como Kenneth Vargas, Manfred Ugalde, Alonso Martínez y Alejandro Bran. Este último, a pesar de desempeñarse como mediocampista, asumió un rol de enlace en el ataque, con libertad para incorporarse al área rival y buscar oportunidades de gol. Según el medio, Bran aprovechó esta posición para marcar un doblete, lo que subraya la efectividad del sistema propuesto por el entrenador.
En declaraciones recogidas por ESPN, Herrera expresó su satisfacción con el desempeño del equipo y la actitud mostrada en el campo. “Lo que me encanta es que el equipo juega para adelante, que no renuncia. Ellos estaban todos tirados atrás y manejamos bien la pelota, buscamos los espacios, filtramos balones y tiramos centros por ambas bandas. Eso me encanta. Además, cuando perdemos la pelota, el equipo reacciona rápido y está muy dispuesto a recuperarla lo más pronto posible”, afirmó el técnico.
La mentalidad ofensiva de Herrera ha sido bien recibida por los jugadores del equipo, quienes han destacado el trabajo realizado durante las concentraciones. Alonso Martínez, delantero del New York City FC, señaló que las sesiones de entrenamiento han sido clave para adaptarse a las ideas del técnico.
“Sí, creo que ha sido muy importante esta semana. Hemos trabajado con Manfred y los demás en la ofensiva porque eso es lo que quiere el profesor. Hoy se vio tácticamente lo que busca: un equipo más ofensivo. Cada vez que nos llaman, nos sentimos mejor. Me gusta mucho estar al lado de Manfred, nos entendemos bien”, comentó Martínez en declaraciones a ESPN.