
La Plaza Izazaga 89, famosa por ser un enorme centro de comercio, principalmente de mercancía asiática, reabrió sus puertas tras casi 4 meses de que las autoridades federales y de la Ciudad de México la clausuraron luego de un operativo realizado en contra de mercancías ilegales que se vendían en el lugar.
La reapertura de dicha plaza se dio ayer martes, sin embargo, no todos los pisos se encuentran funcionando, y son principalmente los de los primeros niveles los que dan la atención. Fue a través de su cuenta en X (@LocatariosMex) que los comerciantes pidieron a las personas volver a comprar sus artículos en este lugar, asegurando que esta vez se cumplen con todas las regulaciones y tienen respaldo legal.
El cierre se dio en noviembre del año pasado, cuando las autoridades decomisaron más de 260 mil piezas de mercancía ilícita tras un operativo realizado en los más de 16 niveles que la Plaza. En el lugar se puede adquirir artículos como maquillaje, bisutería, tecnología y artículos para el hogar, y se encuentra operando bajo la vigilancia de las autoridades, quienes aseguran que continuarán con los las inspecciones para corroborar la legalidad de los objetos puestos a la venta.

En este sentido, el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) dio autorización a la reapertura del lugar mientras se concluían los trámites de regulación del inmueble, ya que éste incluye la fusión de dos predios. En tanto, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) continuó con operativos para garantizar que no se vendieran productos ingresados ilegalmente al país.
Cabe recordar que fue el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, quien encabezó el cierre de esta plaza a finales del año pasado. De acuerdo con lo declarado por el funcionario en ese momento, la instrucción del operativo fue dada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, ya que los comerciantes no contaban con el permiso correspondiente para la venta de la mercancía.
Además indicó que a los inmuebles arrendados de la Plaza Izazaga 89 les seria aplicada la extinción de dominio.

El funcionario federal, acompañado de autoridades de la Ciudad de México, recalcó en su momento la importancia de la colaboración en todos los órdenes de gobierno para el éxito de operativos como el realizado en Izazaga 89.
Aseguró que el principal objetivo de estos operativos es favorecer y proteger a la industria mexicana, así como a los comercios que respetan la ley. “No podemos exigir esfuerzos a la industria y al comercio cuando hay quien trae mercancías que no cumplen ninguna norma mexicana”, enfatizó entonces