
La bancada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) propuso este jueves, un día después de salvaguardar la protección parlamentaria de la que goza el ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, una propuesta de ley en la que busca suprimir el fuero a legisladores y gobernadores.
Esta propuesta fue lanzada por el legislador y vicecoordinador de la bancada del partido oficialista en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, quien aseguró que en realidad esta propuesta viene desde el año 2020, cuando el ex presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el proyecto de reforma para quitar esta protección a los gobernadores y legisladores de todo el país.
“Hoy honramos ese propósito presentando de manera formal la solicitud para que se suprima y se radique el fuero de todas las diputadas y de todos los diputados, Hoy continuamos con ese proyecto cuya discusión inició desde el sexenio pasado para que ningún gobernador o gobernadora o Jefe de Gobierno de la Ciudad pueda tener privilegios especiales frente a alguna denuncia presentada en los tribunales de nuestro país” indicó el político en su turno de ocupar la tribuna.
Al tiempo aseguró esto ayudará a “oxigenar” el camino de la vida política del país, ya que se habrá “hecho historia” al suprimir “privilegios absurdos que en nada contribuyen a la democratización nacional”. El legislador ha asegurado que algunos diputados y diputadas del PAN y de Movimiento Ciudadano (MC) le ha expresado su simpatía por esta iniciativa.

Al ser cuestionado sobre su voto a favor de desechar la declaración de procedencia contra el ex futbolista y político Cuauhtémoc Blanco, expuso que en este caso se dieron dos situaciones inéditas: se exhortó a la Fiscalía de Morelos a que continúe con sus investigaciones, lo cual no había sucedido, regularmente se cerraba el caso y se dejaba absuelto al indiciado de todo cargo, y la segunda, es que el inculpado de comprometió a presentarse por su propio pie ante las autoridades.
“Es un acuerdo del grupo parlamentario y él también hizo un compromiso público y tiene que comparecer y esto reactiva los trámites para que la Fiscalía siga con sus investigaciones, integre la carpeta de investigación y se turne al juez para que decida si es culpable o inocente y llamará a la víctima”, señaló.
Esta propuesta de ley la presenta el diputado morenista un día después de que Blanco fue respaldado con 291 votos, la mayoría de su bancada; por el contrario, 158 diputadas y diputados votaron en contra y solamente doce se abstuvieron de emitir un voto.
Gracias a esto, Blanco no podrá ser juzgado como un ciudadano normal, como lo requirió la Fiscalía de Morelos por las acusaciones de su media hermana, Nidia Fabiola Blanco, quien lo ha denunciado por intento de violación.