
El bautizo, considerado uno de los sacramentos más importantes en la fe católica, representa el inicio de la vida cristiana y la integración a la comunidad de creyentes. En la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, este rito se lleva a cabo en la emblemática Capilla de los Ángeles, ubicada en la torre poniente de la nave principal.
Según datos de la administración, el costo para realizar un bautizo en este recinto es de 2 mil pesos mexicanos, y las ceremonias se realizan de manera individual, ya que no se ofrecen misas comunitarias.
De acuerdo con la información proporcionada, los bautizos en la Catedral requieren una reserva con al menos un mes de anticipación. Para confirmar la fecha, es necesario realizar un depósito equivalente al 50% del donativo, es decir, mil pesos. Sin embargo, en caso de cancelación, no se contempla la devolución del monto abonado.
Las ceremonias se celebran los sábados en horarios específicos: 11:00 y 11:30 horas, y se solicita a los asistentes llegar al lugar con una hora de antelación.

Documentos y requisitos indispensables
Para llevar a cabo el bautizo en la Catedral Metropolitana, es necesario cumplir con una serie de requisitos y presentar documentación específica. Entre los documentos solicitados se encuentran:
- Copia del acta de nacimiento del menor que será bautizado.
- En el caso de los padrinos, si están casados, deben presentar una copia de su acta de matrimonio por la Iglesia Católica. Si son solteros, se requiere una copia del acta de confirmación actualizada.
- Comprobante de las pláticas pre-bautismales tanto para los padres como para los padrinos. Estas pláticas deben ser solicitadas en las parroquias correspondientes.
- Copia de las identificaciones oficiales (INE) de los padres y padrinos.
Además, el niño debe ser menor de seis años para poder recibir este sacramento en la Catedral.
Preparación previa al bautizo
El proceso de preparación incluye la asistencia a pláticas pre-bautismales, las cuales son obligatorias tanto para los padres como para los padrinos. Estas sesiones tienen como objetivo instruir a los participantes sobre el significado del bautismo y las responsabilidades que asumirán como guías espirituales del menor.

Significado del bautismo en la fe católica
El bautismo es un acto central en la religión católica, ya que simboliza la purificación de los pecados y el renacimiento espiritual. Este sacramento marca el inicio del camino de fe de una persona y su integración a la comunidad cristiana. Según la tradición, el agua bendita utilizada durante el rito representa la limpieza espiritual y la adopción del bautizado como hijo de Dios.
En la ceremonia, los padres y padrinos desempeñan un papel fundamental. Los padrinos, en particular, asumen la responsabilidad de guiar al niño en su vida espiritual y de apoyarlo en su crecimiento dentro de la fe católica.
La Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, inaugurada en 1536, ha sido testigo de innumerables bautizos a lo largo de los siglos. Este recinto histórico, considerado uno de los más importantes de América Latina, continúa siendo un lugar emblemático para la celebración de los sacramentos católicos.