¿Buscas casa? Estos son los requisitos para acceder a una Vivienda del Bienestar

En estas viviendas se contará con áreas verdes y espacios recreativos, y el diseño será adaptado a las necesidades culturales y familiares

Guardar
La presidenta Claudia Sheinbaum durante
La presidenta Claudia Sheinbaum durante el arranque de obras del Programa de Vivienda para el Bienestar, en Hidalgo.

La iniciativa Viviendas del Bienestar es un programa del Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, el cual busca la construcción de 500 mil viviendas dignas para personas que no pueden adquirir una casa tan fácilmente.

Esta iniciativa se enfoca en sectores vulnerables, ya que se ofrecen casas a precios accesibles y con créditos de interés congelado, pagaderos en un plazo de 15 a 20 años. Para ello, la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) tiene como meta en este 2025 construir 100 mil viviendas nuevas, para que personas que lo necesiten puedan acceder a una de estas Viviendas del Bienestar

El Director General de la CONAVI, Rodrigo Chávez Contreras, precisó en una firma de convenio con el Gobierno de la Ciudad de México que uno de los pilares del programa es la obtención de suelo con servicios básicos, para lo cual gobiernos estatales y municipales han aportado mil 474 hectáreas en 19 entidades del país, suficientes para edificar 230 mil viviendas. “No se trata de construir lejos o sin planeación; el suelo que recibimos está en zonas urbanas o periurbanas, donde ya existen escuelas, hospitales y transporte”.

Estas casas serán, de acuerdo con los planes del gobierno, de 60 m² para familias, con tres recámaras, están diseñadas para promover la densidad urbana y la convivencia familiar, además de que contarán con los servicios básicos; las de estudiantes serán de 40 m² para estudiantes, con servicios básicos. Su ubicación será estratégica, cerca de zonas industriales, escuelas y hospitales.

Además, en los complejos de viviendas se contará con áreas verdes y espacios recreativos; el diseño será adaptado a las necesidades culturales y familiares.

Vivienda Conavi es un nuevo
Vivienda Conavi es un nuevo programa del Gobierno de México para aquellos que no forman parte de Infonavit. Crédito: Cuartoscuro

Esto necesitas para acceder a una Vivienda del Bienestar

Para poder se beneficiario de estos programas para poder acceder a una vivienda, es necesario cumplir con estos requisitos:

  • Ser mayor de edad.
  • Tener ingresos entre uno y dos salarios mínimos (aproximadamente entre $8,364 y $16,728 mensuales).
  • No contar con un crédito del Infonavit.
  • Vivir en zonas consideradas vulnerables o afectadas por fenómenos naturales.
  • Formar parte de los sectores prioritarios, como personas en situación de rezago habitacional o con alta marginación.

Cabe resaltar que los grupos prioritarios para acceder a estas viviendas son las mujeres y jefas de familia, los adultos mayores, los jóvenes, la población perteneciente a un pueblo originario y las personas que lleguen a ser afectadas por desastres naturales.

El proceso para seleccionar a los beneficiarios se hará por medio de un censo llevado a cabo por los Servidores de la Nación, quienes verificarán la situación socioeconómica de los aspirantes. No será necesario registrarse, ya que el censo determinará a los beneficiarios.